Casi 300 estudiantes de 15 familias profesionales podrán hacer sus prácticas en El Corte Inglés. La directora de Recursos Humanos de Andalucía Oriental del grupo empresarial ha firmado un convenio de colaboración con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo.
Las plazas que se ofertan para este curso corresponden a las familias profesionales de Administración y Empresas; Agraria; Artes Gráficas; Comercio y Marketing; Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Industrias Alimentarias; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Madera Mueble y Corcho; Química; Sanidad y Textil y Confección y Piel.
María del Carmen Castillo ha agradecido al grupo de El Corte Inglés que se sume a la nueva FP que, a partir de este curso, pasa a impartirse al completo en Dual para cumplir con la normativa estatal que regula estas enseñanzas. En concreto, toda la FP Grado Básico, Medio y Superior, así como en los cursos de especialización que incluyan una fase de formación en las empresas, se dualizan en el primer curso.
"La FP es una herramienta clave” para hacer frente a un entorno laboral cambiante como el que se está viviendo, dado que estas enseñanzas forman a trabajadores y trabajadoras especializados, actualizados y flexibles con la realidad productiva. Castillo ha incidido también en que “la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores", ha explicado la consejera.
María del Carmen Castillo también ha mostrado su convencimiento de que la administración y las empresas se necesitan mutuamente “porque la formación en la empresa garantiza el acceso a una tecnología punta y los centros facilitan una cantera de trabajadores formados en el centro de trabajo a su medida”.
El convenio, con una vigencia de cuatro años, recoge la realización de actuaciones conjuntas que permitan incrementar el número de alumnado que cursa esta enseñanza, con el fin de promover una mejor inserción laboral, adecuar la oferta formativa a la demanda del mercado laboral y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de toda su vida.
Además, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los empresarios, dado que, al igual que en el curso pasado, la Consejería asume tanto el coste del alta en la Seguridad Social de todo el alumnado como la propia gestión del trámite de alta. Tal y como sucede con los centros públicos, tanto al alumnado como a los centros concertados se les exime de cualquier carga burocrática que suponga la cotización de las prácticas no remuneradas.
Según destaca la Junta en una nota, el documento también tiene como objetivo impulsar la fase de formación en empresa u organismo equiparado de la FP. Para ello, la Consejería se compromete a distribuir entre los centros docentes públicos las plazas formativas ofertadas por la entidad colaboradora, así como formalizar los convenios de colaboración entre las empresas y los centros educativos.
Comentarios