Qué son los cloratos, la razón de la retirada de refrescos de Coca-Cola, Sprite o Fanta

La retirada se produjo en Luxemburgo y Bélgica, pero no en nuestro país. El riesgo, en cualquier caso, dice la empresa, es menor

Latas de Coca-Cola, en una embotelladora.
Latas de Coca-Cola, en una embotelladora.

Coca-Cola ha anunciado la retirada del mercado de una serie de productos tras detectar un contenido excesivo de clorato. La medida se ha tomado en consulta con la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) en Bélgica y la Administración Veterinaria y Alimentaria de Luxemburgo (ALVA).

El retiro afecta a varias marcas, incluidas todas las variantes de Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico, en sus presentaciones en latas retornables y botellas de vidrio. Los productos afectados pueden identificarse mediante un código de producción que oscila entre 328 GE y 338 GE.

Desde la empresa han indicado que otras presentaciones, como las botellas de plástico PET, los tetra packs y los bebederos, no están incluidas en esta retirada y pueden consumirse con normalidad. Los consumidores pueden verificar si su producto está afectado revisando el código de producción, ubicado en el fondo de las latas o en el cuello y etiqueta de las botellas de vidrio.

Coca-Cola Europacific Partners Belux ha solicitado a los consumidores que se abstengan de consumir los productos involucrados y que los devuelvan al punto de venta para obtener un reembolso. También ha extendido disculpas a los consumidores y socios comerciales por las molestias ocasionadas.

Los productos afectados fueron distribuidos en distintos puntos de venta en Bélgica y Luxemburgo, incluyendo supermercados y máquinas expendedoras, pero no en España.

El clorato es un subproducto de los desinfectantes a base de cloro, utilizado habitualmente en el tratamiento del agua potable. Puede encontrarse en niveles bajos en alimentos como frutas, verduras frescas y productos lácteos.

Según asegura Coca-Cola, los análisis realizados han concluido que el riesgo para la salud derivado del consumo de estos productos es muy bajo. Sin embargo, la empresa ha decidido proceder con la retirada como medida de precaución y para garantizar la seguridad de los consumidores.

Sobre el autor:

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Subdirector de lavozdelsur.es. Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz, licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria en cabeceras de Grupo Joly, con varios años de experiencia también en empresas de marketing.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído