[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]
Nueve comunidades autónomas —ocho gobernadas por el PP y una por el PSOE—, junto al Senado —con mayoría de los populares— y la Fundación Toro de Lidia reflotan el Premio Nacional de Tauromaquia, eliminado en mayo del año pasado por el Ministerio de Cultura que lidera el ministro Ernest Urtasun.
La Junta de Andalucía, Cantabria, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Aragón, la Junta de Extremadura, la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León y a Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha —todas gobernadas por el PP, excepto esta última—, de la mano de la Fundación Toro de Lidia convocan el Premio Nacional de Tauromaquia, al considerar su eliminación un "ataque ideológico a la libertad y diversidad de la cultura en España".
La Fundación del Toro de Lidia representa a profesionales y aficionados del sector taurino y fue quien se ofreció para reunir todas las iniciativas promovidas por instituciones públicas en un único gran Premio Nacional de Tauromaquia que se siguiera concediendo anualmente. A partir de ahora, por el Senado y las comunidades citadas.
Cultura defendió la eliminación del galardón porque son unos premios que no reflejan "las valoraciones y sentimientos de la sociedad" y consideraban que la "nueva realidad social y cultural" de España necesitaba una revisión.
Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) se denuncia la nueva convocatoria del Premio Nacional de Tauromaquia, que considera un "inaceptable retroceso" en la lucha contra el maltrato animal.
"Es inadmisible que, mientras España avanza en la protección de los animales, algunos gobiernos autonómicos sigan empeñados en sostener espectáculos basados en el sufrimiento", asegura Javier Luna, presidente de la formación animalista. Desde Pacma reiteran su compromiso con la erradicación de la tauromaquia y exigen que los recursos públicos sean destinados a fomentar una cultura respetuosa con todos los seres vivos.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "No Es Mi Cultura" consiguió reunir 500.000 firmas para solicitar la derogación de la ley que otorga a la tauromaquia el estatus de patrimonio cultural, reflejando así el "clamor ciudadano" contra estas prácticas.
El partido animalista subraya que la celebración de la tauromaquia con galardones institucionales es "una estrategia para perpetuar un negocio decadente que solo sobrevive gracias a subvenciones y apoyo público". Pacma señala que cada vez más países y regiones avanzan hacia legislaciones que prohíben estas prácticas, como ha ocurrido recientemente con Colombia, y España no debe quedar rezagada en la defensa de los derechos animales.
Comentarios