Reproches en la nueva reunión del comité de Acerinox con la empresa: "No aceptaremos despidos traumáticos"

El portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez, desvela que la empresa no ha explicado cómo piensa despedir a los trabajadores al pasar a los tres turnos anunciados la semana pasada

Imagen de archivo de una reunión del comité con los mediadores de la Junta.
Imagen de archivo de una reunión del comité con los mediadores de la Junta. MAURI BUHIGAS

La primera reunión entre el comité de huelga de Acerinox y la empresa después del anuncio de la semana pasada de pasar a tres turnos no ha ido nada bien. "Muchos reproches" ha recibido el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez, y pocas noticias concretas sobre los planes a corto plazo.

El encuentro ha tenido lugar en Madrid y la empresa ha explicado "el comunicado que había lanzado la semana pasada sobre el modelo organizativo sobre el que se va a negociar el convenio colectivo a partir de ahora. Han dicho que a partir de ahora se va a negociar el convenio con ese modelo organizativo de tres turnos", remarca el portavoz.

Con ese modelo sobraría personal y han estado debatiendo "sobre la preocupación que provoca que presenten eso. Se iría una grupo de personas fuera pero no nos han dado detalles de cómo se irían. Hemos trasladado que sería un problema si hay algún despido traumático. El conflicto se complicaría aún más", dice José Antonio Gómez.

Se le ha presentado a la empresa la posibilidad de sentarse a negociar "desde la última propuesta que habíamos tenido del antiguo modelo y nos han dicho que lo iban a estudiar".

"No nos llevamos datos de a cuántas personas les afectaría el posible ERE que podría, hacer, no sabemos en qué condiciones. Nos volvemos igual que fuimos, sin datos ninguno. A la espera de que en esta semana podamos recibir noticias si se quieren sentar con la antigua propuesta o seguir con los tres turnos", resume el portavoz de los trabajadores.

"Les hemos trasladado que desde este comité de huelga no vamos a consentir bajo ningún concepto que se pierdan puestos de trabajo que sean de forma traumática", finalizó José Antonio Gómez.

Ruiz Boix pide la convocatoria del Consejo Económico y Social del Campo de Gibraltar

Por otro lado, el secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado "el silencio" de las instituciones del Campo de Gibraltar ante el anuncio que ha realizado el CEO de Acerinox, Fernando Gutiérrez, sobre la amenaza de pérdida de empleo en la factoría y pregunta "cuánto dinero piensa devolver la empresa de las ayudas públicas recibidas".

Ruiz Boix reclama la convocatoria inmediata y urgente del Consejo Económico y Social de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, "que no puede estar callada y cómplice de una estrategia que pasa, ya no por atender las exigencias justas de los trabajadores ante una negociación colectiva donde siempre he dicho que tiene que acabar dejando insatisfecha a las dos partes, si no que estamos hablando de la pérdida de empleo en el Campo de Gibraltar".

Así, ha mostrado su rechazo frontal a la propuesta de "reducir de cinco turnos a tres turnos, sin explicar cuál es la reducción de empleo que va a ocasionar en una de las dos principales empresas que tiene la comarca del Campo de Gibraltar".

Sobre el autor:

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Licenciado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Sevilla, hace periodismo desde mediados de los años noventa. El Grupo Joly, la Agencia EFE, eldiario.es, Mediapro, Mediaset o Dazn han sido algunas de las empresas en las que ha trabajado y en las se ha curtido en el oficio. Cualquier temática es buena siempre que sea un tema potente para un lector inteligente. En constante aprendizaje, en constante evolución.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído