Qué supone trabajar a tres turnos para la plantilla de Acerinox: "La herramienta es asustar"

La plantilla no está sorprendida por las formas de la empresa en anunciar la medida, la consejera Rocío Blanco pide más dialógo y CCOO lamenta que Acerinox plantee "una medida traumática en términos de empleo"

Trabajadores de Acerinox en una de sus jornadas de huelga.
Trabajadores de Acerinox en una de sus jornadas de huelga. REYNA

Ya pocas cosas sorprenden a los trabajadores de Acerinox cuando van camino de los cuatro meses en huelga.  El portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, ha afirmado que la comunicación del cambio de turno y "la amenaza de reducción de temporal" es "algo que no coge de sorpresa porque ya había amenazado antes de las votaciones de la propuesta del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL). Nos quedamos con que vamos a retomar las negociaciones y ahí nos darán los datos de lo que quieren hacer".

"No nos vale que saquen un comunicado a medias, sin dar detalles, sin decir cuándo nos vamos a sentar y diciendo lo mismo que decían hace un mes", ha incidido.

Gómez Valencia ha manifestado que "la empresa tiene una herramienta que es asustar a la gente y que todo el mundo se piense que van a despedir a mucha gente. Primero vamos a negociar un convenio y si la empresa realmente lo que está pensando, como venimos diciendo desde hace mucho tiempo, en hacer un ERE, pues habrá que negociar ese ERE y si las condiciones son buenas para la gente, como pasó en el 2019 que se fueron más de 200 compañeros en unas buenas condiciones, pues habrá que negociarlo una vez que estemos dentro", ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que "aquí no se está negociando un ERE, aquí lo que se está negociando es un convenio, que se dejen de tirar más piedras a su plantilla con amenaza de despido, porque aquí lo que le tiene que quedar claro es que aquí vamos a entrar todos después de la huelga, y si después quieren plantear un ERE, pues habrá que negociarlo".

"Tenemos una fábrica que tiene más de 50 años, llevamos casi cuatro meses parados, las máquinas necesitan un mantenimiento, cuando entremos nos va a costar mucho trabajo recuperar la normalidad, no sé qué está esperando la empresa", ha afirmado Gómez Valencia.

La versión oficial de la Junta

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, tras el anuncio de Acerinox de cambio de modelo de operación en su planta situada en Los Barrios en la que se comenzará a trabajar a tres turnos en lugar de los cinco habituales, ha afirmado que la Consejería "sigue abierta a tender puentes" en el conflicto de Acerinox, "a que se sienten las partes y seguir trabajando".

Blanco ha señalado que creen que la propuesta de convenio colectivo que hizo el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), "es equidistante a las propuestas de ambas partes". "Propiciamos el que se sienten, pedimos a las partes que nos volvamos a sentar, a trabajar sobre posturas que nos acerquen, porque este conflicto está durando mucho más de lo deseado, con más de 113 días de paro, de huelga, y las partes tienen que pensar que ningún conflicto debe ser eterno", ha añadido.

En este sentido, ha recordado a las partes que "hay mucho en juego, hay 1.800 puestos de trabajo directos en Acerinox, más 600 puestos de la empresa auxiliar en el Campo de Gibraltar, y entendemos que con la mediación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales las partes al final se tienen que terminar entendiendo", por lo que la Consejería por su parte va a "propiciar todo el acuerdo posible".

CCOO lamenta la falta de transparencia

Por otro lado, la federación de Industria de CCOO de Andalucía considera "inaceptable" que la dirección de Acerinox anuncie por los medios cuantiosa merma del empleo en la factoría barreña. El sindicato lamenta la falta de transparencia y reitera la necesidad de acometer la negociación de un plan industrial que garantice la actividad y los puestos de trabajo para las próximas décadas.

CCOO de Industria ha manifestado su más rotundo rechazo al anuncio realizado por el consejo de administración de Acerinox a través de los medios de comunicación, en el que hacía pública su intención de adoptar medidas organizativas en la planta de Palmones que, de llevarse a efecto, se traduciría en una notable pérdida de empleo. "Resulta una lamentable falta de transparencia que un anuncio de esta trascendencia se traslade antes a los medios que a la representación legal de la plantilla" .

Para este sindicato la dirección de Acerinox vuelve a equivocarse de estrategia: "Erraron al intentar utilizar el convenio colectivo para introducir medidas de restructuración de la acería y vuelven a hacerlo cuando poden encima de la mesa una medida traumática en términos de empleo que no hará otra cosa que encrespar los ánimos de las plantillas de la empresa principal y de las contratas”, ha sostenido el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Andalucía, José Hurtado.

Sobre el autor:

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

F. J.J.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído