La mítica calle Ciegos de Jerez, en el interior del complejo bodeguero de González Byass, ya no es la única que luce con un bonito emparrado. Desde hace unos meses, una iniciativa ciudadana se ha empeñado en cubrir otras vías del corazón de la ciudad con parras, uno de los símbolos de la ciudad de fuerte tradición vitivinícola, capital de la denominación de origen Jerez-Xérès-Sherry.
La iniciativa Emparrados, impulsada por un grupo de ciudadanos de Jerez que se autodefinen como amantes de la ciudad y su patrimonio, ya es una realidad. La calle Cadenas, en el entorno de la calle Francos, ya luce emparrada desde hace meses.
La alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, alabó esta iniciativa hace un tiempo. "La calle Cadenas se convierte en una vía emparrada en el centro de Jerez. Gracias al grupo de jerezanos de Emparrados por impulsarla".
"Iniciativas como esta ayudan no solo a embellecer, sino también a reverdecer las calles del centro de Jerez", decía la regidora.

"Queremos emparrar Jerez. Y ya está la calle Cadenas emparrada, como podéis ver. La ciudad-bodega no puede olvidar su propia belleza, hagámosla entre todos", decía Carmen Oteo, miembro de Emparrados, en sus redes sociales.
Pensados inicialmente como sistemas para sostener las vides, los emparrados han ido derivando con el paso del tiempo a un concepto más estético, hasta tal punto que la calle Ciegos, en González Byass, es considerada una de las calles más hermosas del mundo gracias a dicho emparrado.
En cuanto a la sombra en el viario público, las calles Algarve, Latorre y Larga serán las próximas que, una vez redactados sus proyectos de instalación y aprobados por el gobierno local, cambiarán su aspecto con unos toldos que privarán de la exposición directa de los rayos del sol en épocas donde el astro rey pica especialmente.
Comentarios