El gobierno del PP se 'carga' la Muestra Internacional de Títeres en Jerez tras 27 ediciones

El ejecutivo local aduce falta de presupuesto para suprimir un festival que ya eliminó del mapa cultural en 2011 el anterior gobierno en mayoría absoluta de García-Pelayo

Última edición, el pasado 2023, de la Muestra Internacional de Títeres en Jerez.
Última edición, el pasado 2023, de la Muestra Internacional de Títeres en Jerez. MANU GARCÍA

La historia se repite. Como ya sucediera en 2011, en el anterior gobierno con mayoría absoluta de María José García-Pelayo, la Delegación Municipal de Cultura ha decidido suprimir la Muestra Internacional de Títeres en Jerez, un exitoso evento que iba a cumplir el próximo otoño 28 ediciones. 

Según ha podido saber lavozdelsur.es el argumento que ha ofrecido la delegación que dirige Francisco Zurita es el económico, asegurando que la partida comprometida para la muestra ya se ha gastado y, al no haber nuevo presupuesto municipal para el año en curso, no es posible la contratación de un ciclo que organiza la prestigiosa compañía jerezana La Gotera de Lazotea.

El grupo, consultado por este periódico, no ha querido hacer declaraciones sobre esta decisión, estando a la espera de una nueva reunión con los responsables municipales y de emitir un comunicado sobre su valoración ante una nueva suspensión de una muestra que reúne cada año a unas 30.000 personas en sus numerosos espectaculos libres y gratuitos.

En 2017, el Ayuntamiento, con el gobierno del PSOE en minoría, pudo recuperar la muestra después de que en 2011 fuese suprimida. Fue a raíz de un acuerdo con el grupo Ganemos Jerez cuando se libraron del presupuesto los 40-50.000 euros que supone llevar a cabo este ciclo, que incluso trae a la ciudad compañías extranjeras dado el carácter internacional del festival.

Sin embargo, seis ediciones después de este rescate de la muestra de títeres y espectáculos de calle, Cultura ha decidido nuevamente su supresión del calendario anual de una ciudad que, paradójicamente, aspira a ser candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031.

La Gotera de Lazotea, precisamente, se encuentra con sus propios recursos levantando un nuevo teatro para la ciudad. En la calle Molino de Viento, la compañía jerezana ha levantado un espacio para las artes escénicas y los libros que promete ser un revulsivo para la cultura y el centro histórico de la ciudad. 

Desde el gobierno municipal, consultado por este medio, han asegurado que "no renunciamos a tener títeres, estamos trabajando para tener títeres en las Fiestas de la Vendimia o con la Feria del Libro, pero no hemos renunciado ni renunciaremos". 

Sobre el autor:

Paco_Sanchez_Mugica.jpg.200x200_q100_box-190,0,950,760_crop_detail

Paco Sánchez Múgica

Periodista, licenciado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, experto en Urbanismo en el Instituto de Práctica Empresarial (IPE). Desde 2014 soy socio fundador y director de lavozdelsur.es. Antes en Grupo Joly. Soy miembro de número de la Cátedra de Flamencología; hice la dramaturgia del espectáculo 'Soníos negros', de la Cía. María del Mar Moreno; colaboro en Guía Repsol; y coordino la comunicación de la Asociación de Festivales Flamencos. Primer premio de la XXIV edición del 'Premio de Periodismo Luis Portero', que organiza la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Accésit del Premio de Periodismo Social Antonio Ortega. Socio de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y de la Federación Española de Periodistas (FAPE).

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído