De Jerez a California: este es el dúo musical que ha pasado a la final del Festival de la Canción Latinoamericana

Compositores, cantantes y poetas de 18 países del mundo han participado en un evento musical que celebra este año su 47 aniversario

Lolo e Inma, en una actuación reciente en Jerez.
Lolo e Inma, en una actuación reciente en Jerez.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Lolo Liñán e Inma de la Chica, dos artistas de Jerez que llevan haciendo música desde hace más de dos décadas, se han convertido en finalistas del Festival de la Canción Latinoamericana de California con la canción Así nos va

En su día, esta pareja formó el grupo de pop rock llamado Segundo Traste, con el que han grabado numerosas maquetas y tienen diferentes premios a nivel provincial y local. También han llegado a participar en programas de televisión como Hit-La Canción. 

Ambos componen, Lolo toca la guitarra e Inma interpreta los temas musicales. Aunque la música no les ha dado para vivir y se han tenido que dedicar a otras profesiones, este dúo sigue disfrutando al máximo de la gran pasión que comparten. 

Lolo compone desde que tenía 13 años y sus temas están inspirados en vivencias del día a día como el amor o el desengaño. Inma lleva cantando toda la vida y ahora saborean este momento. "Somos finalistas de este prestigioso festival", ha destacado Inma en sus redes .

En la edición de 2025 del referido festival han participado compositores, cantantes y poetas de Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Perú, México, Ecuador, Paraguay, Francia, Italia, España, Nicaragua, República Dominicana, Suecia, Chile, Panamá, Canadá y Estados Unidos. 

Este veterano festival nació hace 47 años respondiendo a la necesidad de contar con un foro internacional donde compositores, autores, intérpretes y poetas de todo el mundo tuvieran la oportunidad de exponer sus canciones, sus poemas y su talento y darlos a conocer al mundo.

"Desde entonces, durante más de tres décadas, el Festival ha sido una vidriera musical y poética, donde las obras de esos creadores son presentadas al público y a jurados internacionales integrados por luminarias del ambiente artístico, representantes de los medios de difusión y ejecutivos de editoras, componías discográficas y portales de internet", destacan desde el Festival de la Canción Latinoamericana de California

Sobre el autor:

R. G.

Periodista con más de veinte años de experiencia en los medios de comunicación (prensa escrita, digital, radio y televisión). Autor de nueve libros, entre los que se encuentra Nosotras. Historias del olvidado deporte femenino, obra pionera en España. Premio Racimo por la Igualdad por la defensa del deporte femenino, Premio Apoyo al Deporte en la III Gala del Deporte de Jerez, mención especial en el V Premio de Periodismo Positivo de Ávila y Premio Almería para Todos por la lucha contra el acoso escolar en los medios de comunicación. Recuperando la ilusión por el periodismo en lavozdelsur.es.

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído