Diputación apoya un proyecto de sensibilización sobre los flujos migratorios en América

El Servicio de Cooperación Internacional de la institución provincial financia esta iniciativa que se quiere llevar a todos los municipios, un relato visual de las rutas que millones de personas recorren en busca de una nueva oportunidad

Miguel Ángel García, Ana Moreno y Gonzalo Höhr, presentando el proyecto de sensibilización sobre los flujos migratorios en América.
Miguel Ángel García, Ana Moreno y Gonzalo Höhr, presentando el proyecto de sensibilización sobre los flujos migratorios en América.

‘La Gran Frontera Latinoamericana: Hambre y Migración’ es el nombre del proyecto de sensibilización que ponen en marcha Acción Contra el Hambre y la Diputación de Cádiz. La institución provincial, a través del Servicio de Cooperación Internacional, del que es responsable la diputada Ana Moreno, aporta la financiación necesaria para su desarrollo.

Esta publicación despliega un relato visual que guía al lector a través de las rutas que millones de personas recorren en busca de, simplemente, una nueva oportunidad. “Con un enfoque divulgativo, combina datos reveladores, relatos en primera persona, historias gráficas y firmas como la de Martín Caparrós para explorar la humanidad que compartimos y desafiar las barreras que nos separan”, explican desde la asociación.

La diputada Ana Moreno ha hablado de la colaboración que desde el año 2022 la Diputación mantiene con la asociación Acción Contra el Hambre para el desarrollo de distintos proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo. En este caso concreto, ha detallado, los objetivos del proyecto pasan por sensibilizar a la opinión pública sobre los efectos del hambre y la migración en América Latina.

“Queremos lanzar un mensaje de solidaridad y de compromiso con los migrantes y su realidad, y que llegue de una manera directa y veraz alejada de los tópicos, de los bulos y las mentiras”, ha explicado Moreno. Para extender este mensaje al máximo, se programarán diversas jornadas de sensibilización y charlas informativas en centros cívicos y educativos de toda la provincia. También se presentará el trabajo en Madrid en una fecha próxima.

Es un producto editorial que entrelaza artículos divulgativos, crónicas y testimonios de migrantes. Incluye en sus páginas fotografías impactantes captadas por el fotógrafo gaditano Gonzalo Höhr, que documentan la vida de quienes migran.

Miguel Ángel García, responsable de Migración de Acción Contra el Hambre, ha explicado cuál es la situación de personas, de familias enteras, que acuciadas por la pobreza o situaciones de violencia en sus países de origen se ven obligadas a emprender un viaje que se puede prolongar por más de 5.000 kilómetros, “la distancia que habría entre Cádiz y Moscú”, y en el que hay que atravesar fronteras, en muchos casos con el consiguiente riesgo de detenciones.

Desde hace años Acción Contra el Hambre atiende a miles de personas que hacen este duro camino hacia la frontera entre México y los Estados Unidos y con este trabajo financiado por la Diputación –mediante una subvención nominativa dotada con 10.000 euros- se quiere dar a conocer su realidad y la magnitud del problema. 

Sobre el autor:

logo lavozdelsur

Josema Valle

Periodista.

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído