Este municipio andaluz es el único 'pueblo museo' del mundo: descubrirás arte en cada calle

Olvídate de las largas colas para entrar en el Louvre y pon destino a Genalguacil, donde más de 180 artistas han dejado sus huellas en sus callejuelas

Genalguacil. PUEBLO MUSEO.
Genalguacil. PUEBLO MUSEO.

Uno de los atractivos principales para escoger una ciudad para viajar es su oferta cultural y, por su puesto, los museos y sus entradas es lo primero que tenemos en cuenta. ¿Sabías que en Andalucía hay un municipio que no hace falta gastar ni un céntimo para disfrutar de su galería de arte?.

Olvídate de las largas colas para entrar en el Louvre y pon destino a Málaga, porque en Genalguacil si que saben de arte. Se trata de un pueblo museo donde más de 180 artistas han dejado su huella más de 180 artistas por sus calles blancas y esculturas gracias a los Encuentros de Arte.

Desde 1994, Genalguacil ha estado trabajando en una línea pionera, innovadora y singular, donde se fusionan el arte, la cultura, la tradición y la naturaleza, tal y como informan desde el municipio. “Esto nos ha hecho diferenciarnos del resto de los municipios, y nos ha aportado nuestra propia identidad”, presumen desde la organización Pueblo Museo.

Encuentros de arte 5
Mural en Genalguacil. PUEBLO MUSEO

Desde 2004 cuentan con el Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil que alberga la colección permanente de Genalguacil Pueblo Museo y donde hay exposiciones itinerantes muy demandadas por el panorama artístico nacional e internacional. Debido a esto, Genalguacil se ha convertido en el único Pueblo Museo habitado del mundo.

Además, este pueblo tan fotografiable se ha vuelto viral en TikTok gracias al usuario Mochileando sobre ruedas, que ha dado a conocer en las redes al “único pueblo museo del mundo”.

@mochileandosobreruedas Pueblo museo único en el mundo. Genalguacil.Málaga #genalgaucil #pueblomagico #pueblosmasbonitosdeespaña #pueblomuseo #andalusia #pueblosbonitos #pueblosconencanto #turismo #andalucia #spain #spainturismo ♬ sonido original - Mochileando sobre ruedas

Los Encuentros se desarrollan cada dos años, participando una decena de artistas que, durante dos semanas, trabajan en Genalguacil y dejan en él, en sus calles y en su Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno, los resultados de sus proyectos. Éstos son seleccionados por un jurado profesional que atiende a la pertinencia de las propuestas. El patrimonio acumulado tras tantas ediciones, por las que han pasado más de 200 creadores, permite que, con rigor y orgullo, Genalguacil ostente el título de Pueblo Museo.

“Los Encuentros suman el arte contemporáneo a la tradición, la cultura y la naturaleza, entendidos todos ellos en Genalguacil como motores de un modelo que genera oportunidades y valores a los vecinos de esta localidad”, explican desde la web de Pueblo Museo.

Sobre el autor:

WhatsApp Image 2021 10 18 at 21.02.22

L. Velázquez

Natural de Sanlúcar de Barrameda, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Aprendió el oficio entre las paredes de la redacción de Europa Press y luego pasó a seguir creciendo en el diario Público. Especializada en temas de feminismo, migración y fake news, cree en un periodismo comprometida con el derecho a una información veraz a través del respeto de testimonios, las fuentes y la empatía.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído