Ir al contenido
Un lince ibérico atropellado, en una imagen de archivo.
Un lince ibérico atropellado, en una imagen de archivo.

Son ya doce los linces ibéricos que han fallecido atropellados en el entorno de Doñana en lo que va de 2024. Dos ejemplares de esta especie han muerto de esta forma en la noche de este domingo, uno en la carretera A-8060, en Villamanrique y Pilas (Sevilla), y otro en dirección a Arquillos, en Jaén.

El portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, ha señalado en un audio remitido a los medios de comunicación que "no se están tomando medidas para evitar los atropellos". Para el colectivo, según ha afirmado Romero, ha sido "bastante precipitado" el paso del lince de la categoría de 'en peligro' a la de 'vulnerable' por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el pasado mes de junio.

Para frenar la problemática de los atropellos, desde Ecologistas en Acción proponen que en las zonas donde haya población de linces "se controle y se limite la velocidad" en las carreteras y que estas cuenten con una señalización "adecuada". También ha apuntado a la necesidad de poner en marcha "medidas correctoras", tales como pasos subterráneos y "elevar en algunos supuestos las carreteras".

Para los ecologistas, según Juan Romero, las instituciones competentes, "en este caso la Unión Europea y la Junta", deberían "tomar nota y ponerse a trabajar ya". "De lo contrario, nuestras alegrías por haber recuperado a una especie pronto pueden convertirse en una gran frustración", ha afirmado. Además ha puntualizado que "si hacemos las cosas de la misma manera o no hacemos nada, vamos a obtener los mismos resultados, que es que el lince y sus poblaciones caigan en picado". 

El pasado 7 de agosto tuvo lugar el último atropello a un lince ibérico; en esta ocasión, fue en la A-49, a la altura de la localidad de Villarrasa (Huelva).

Sobre el autor

Alaia Rotaeche

A. R.

Ver biografía

Lo más leído