Ir al contenido

Jerez recupera la Fiesta del Árbol, que se celebró hace 127 años, en 1898: consulta la programación

"En Jerez existe un gran número de alcorques vacíos, ya que en los últimos años no se ha puesto el foco en ello, y por eso estamos trabajando para seguir siendo una gran ciudad que cuida su arbolado y reverdecer Jerez"

Jaime Espinar, en la presentación de la Fiesta del Árbol, 127 años después.
Jaime Espinar, en la presentación de la Fiesta del Árbol, 127 años después.
06 de febrero de 2025 a las 14:16h

El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado la recuperación de la Fiesta del Árbol, una iniciativa que se celebró por primera vez en la ciudad en 1898 y que, tras años de ausencia, regresa con el objetivo de concienciar sobre la importancia del arbolado en el entorno urbano. La programación de actividades tendrá lugar del 10 al 15 de febrero e incluirá talleres, rutas guiadas y una plantación familiar abierta a la ciudadanía en la Laguna de Torrox.

Desde la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, el delegado Jaime Espinar ha dicho que es "un orgullo recuperar la Fiesta del Árbol con una programación de actividades y tras años de ausencia institucional de esta fiesta, que es muy jerezana, que se remonta a 1898 y que hizo de Jerez una ciudad pionera en reconocer la importancia que tienen los árboles en la vida de las personas, de la sociedad y de nuestro entorno".

"127 años después, ese mensaje sigue siendo igual de importante, o más incluso, porque nos enfrentamos a desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la deforestación. En Jerez existe un gran número de alcorques vacíos, ya que en los últimos años no se ha puesto el foco en ello, y por eso estamos trabajando para seguir siendo una gran ciudad que cuida su arbolado y reverdecer Jerez".

La Fiesta del Árbol 2025 tiene el objetivo de concienciar sobre los beneficios del árbol y de su sombra "para el día a día de Jerez, y los beneficios que nos aportan no sólo en cuanto a la reducción de la contaminación atmosférica" sino en el hecho de hacer de Jerez una ciudad "más moderna y europea".

Programa Día del Árbol page 0002
Programa del Día del Árbol.

El programa de la Fiesta del Árbol incluirá actividades diseñadas para fomentar la participación ciudadana y la educación medioambiental. Se organizarán rutas guiadas por distintas zonas de la ciudad para destacar la riqueza arbórea de Jerez, mientras que los escolares podrán participar en talleres educativos. Además, se dará inicio a la campaña anual de plantación de arbolado, con especial atención a la recuperación de los numerosos alcorques vacíos en la ciudad.

Dentro de esta programación, el lunes 10 de febrero se presentará el Plan Árbol Jerez en el Ayuntamiento, un documento que recoge medidas de concienciación y sensibilización sobre la importancia del arbolado urbano. Asimismo, el martes 11 se inaugurará el Aula de la Naturaleza del CEIP San José Obrero, un proyecto desarrollado en colaboración con la comunidad educativa para impulsar la educación ambiental.

as rutas de especies vegetales comenzarán ese mismo martes con un recorrido por la zona oeste de la ciudad, partiendo desde los Museos de La Atalaya. El miércoles 12 la visita guiada tendrá lugar en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez-Alberto Durán, mientras que el jueves 13 la ruta se desarrollará en el centro de la ciudad, con inicio en la Plaza de Las Angustias. Estas actividades buscan poner en valor la diversidad arbórea del municipio y fomentar el conocimiento sobre su importancia ecológica.

El viernes 14 de febrero está prevista la plantación de árboles en el entorno del Puente de La Cartuja, en colaboración con la Junta de Andalucía y la participación de escolares de la zona de Lomopardo. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del V Centenario del Puente de La Cartuja y pretende reforzar el compromiso con la regeneración de espacios verdes en la ciudad.

La jornada central de la Fiesta del Árbol tendrá lugar el sábado 15 de febrero en la Laguna de Torrox, donde se realizará una plantación familiar abierta a todos los ciudadanos que deseen participar. El evento busca fomentar la implicación de la sociedad en la conservación del arbolado y crear un espacio de convivencia en torno a la naturaleza.

Jaime Espinar ha agradecido a Ecologistas en Acción, a los colegios y sus AMPA y a los colectivos vecinales su participación y propuestas ya que "gracias a su empuje recuperamos la Fiesta del Árbol que se perdió con el COVID, y volvemos a poner en el centro al árbol, con el objetivo que tenemos de reverdecer nuestra ciudad".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído