Ir al contenido
Juanma Moreno, en la finca adquirida por la Junta en Doñana, este lunes.
Juanma Moreno, en la finca adquirida por la Junta en Doñana, este lunes.

La Junta de Andalucía ha anunciado la adquisición de la finca Tierras Bajas, una extensión de 1.134 hectáreas situada en el Espacio Natural de Doñana. La compra, que ha supuesto una inversión de seis millones de euros, permitirá a la Junta mejorar la conservación y gestión de esta zona protegida, reforzando su compromiso con la preservación del ecosistema.

Con esta incorporación, las propiedades de titularidad pública en Doñana alcanzan las 8.700 hectáreas, facilitando una gestión más integrada de la zona sur de La Isla Mayor del Guadalquivir. Desde el Ejecutivo andaluz se ha destacado la importancia estratégica de esta finca, especialmente por su papel en la conservación de la biodiversidad y su función clave en el ciclo migratorio de numerosas especies de aves. Hasta 300.000 aves acuáticas, el 60% del censo de Doñana, pasa por esta zona.

"Esta concentración de aves supone, en ocasiones, hasta el 60% de las aves censadas en Doñana y sus zonas colindantes, pero, además, con Veta La Palma se incorporan a lo público terrenos marismeños con un gran potencial de restauración y en materia medioambiental", señalaba Juanma Moreno.

Las características naturales de la finca, junto con su capacidad de inundación, la convierten en un enclave fundamental para garantizar la supervivencia de estas especies y mitigar los efectos de la sequía en Doñana, un problema que sigue latente pese a las recientes precipitaciones. "Doñana esté desde ahora más protegida gracias a la salvaguarda de los humedales", ha dicho Juanma Moreno desde la finca, esta mañana.

"Hay muchas personas que han defendido y luchado por este espacio, por esta joya, durante décadas. Estamos ante un sueño que se ha hecho realidad. Estamos ayudando a preservar una riqueza natural y apuntalando, entre todos, el futuro de Doñana para que puedan disfrutar de este maravilloso lugar las generaciones futuras. Sin duda alguna, es una de las medidas de las que más orgullosos nos podemos sentir desde el Gobierno andaluz en esta legislatura".

En este contexto, la Junta ha anunciado una inversión de 21,5 millones de euros entre 2025 y 2026 para la recuperación de humedales en toda Andalucía, de los cuales seis millones se destinarán exclusivamente a Doñana. Esta financiación se enfocará en proyectos de restauración ecológica, mejora de la conectividad hídrica y refuerzo de la biodiversidad en el parque.

1739195416075JMMTierras Bajas2 Estdn
Juanma Moreno, con la consejera de Sostenibilidad y el director del Espacio Natural de Doñana.

La compra de Tierras Bajas se enmarca dentro de esta estrategia, al fortalecer la capacidad de conservación de Doñana y consolidar la gestión de los recursos hídricos en el área. Desde el Ejecutivo autonómico se ha resaltado que esta medida complementa los esfuerzos realizados con la adquisición de Veta la Palma, otro enclave de gran valor ecológico en la región.

Durante la visita a la finca, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha estado acompañado por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y por el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano. Ambos han destacado la importancia de la nueva adquisición en la estrategia de protección del parque.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído