Ir al contenido

La Junta libera siete buitres leonados, un búho real y un azor en Los Alcornocales

Son especies protegidas que han sido recuperadas en el CREA de El Puerto, donde han sido tratados 56 buitres leonados en lo que va de año. 34 ya han sido recuperados y devueltos al medio natural

Un ejemplar de buitre leonado siendo liberado en Los Alcornocales.
Un ejemplar de buitre leonado siendo liberado en Los Alcornocales.
30 de septiembre de 2024 a las 18:13h

La Junta de Andalucía ha procedido a la suelta de estas nueve aves rapaces al medio natural en el Parque Natural de Los Alcornocales, en el término municipal de Alcalá de los Gazules. Concretamente, se han liberado siete buitres leonados, un búho real y un azor en la zona de El Picacho.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido ha señalado “el esfuerzo que realiza el gobierno andaluz en la recuperación de especies protegidas y a favorecer su reintroducción en el medio natural, desde un compromiso firme con la conservación de la fauna”.

También ha referido “la extraordinaria riqueza de los espacios naturales protegidos de nuestra provincia, que sirven de hábitat a una diversa avifauna, en una tierra en la que apostamos por la protección de la biodiversidad”. De las aves liberadas hoy, los siete buitres leonados son ejemplares juveniles que ingresaron en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Dunas de San Antón de El Puerto de Santa María durante los meses de julio y agosto.

Todos ellos presentaban una desnutrición que se ha conseguido revertir durante su estancia en estas instalaciones. Se trata de un ingreso de buitres jóvenes e inexpertos que resulta habitual en una época de paso migratorio por la provincia de Cádiz.

Los ejemplares fueron localizados por particulares en la Sierra de Cádiz y el Campo de Gibraltar, que dieron aviso a agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para que las aves fueran trasladadas posteriormente al CREA. Tras esta suelta de rapaces, de los 56 buitres leonados que han ingresado vivos en el centro de recuperación en lo que va de año, 34 han sido recuperados y devueltos al medio natural y otros continúan en este centro a la espera de su completo restablecimiento, para poder ser liberados y reintroducidos nuevamente en el medio natural.

Por otra parte, el búho real liberado hoy procede de Sanlúcar de Barrameda y cuando ingresó en agosto en el CREA presentaba también desnutrición, mientras que el azor llegado en septiembre a estas instalaciones desde Arcos de la Frontera sufría una lesión en un ojo.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído