Ir al contenido

Reclaman a la Junta paralizar Las Vegas Híbrido, un proyecto de fotovoltaicas en Medina Sidonia

La asociación, entre otras alegaciones, hace referencia a acuerdos plenarios previos del Ayuntamiento de Medina Sidonia, que en 2021 y 2022 solicitaron a la Junta una moratoria en la concesión de autorizaciones para instalaciones fotovoltaicas

07 de febrero de 2025 a las 07:27h
Finca de Medina Sidonia donde se proyecta el parque fotovoltaico, en una imagen de ANA.
Finca de Medina Sidonia donde se proyecta el parque fotovoltaico, en una imagen de ANA.

La Asociación Amigos de la Naturaleza (ANA) ha presentado ante la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, en su delegación en Cádiz, un documento con 16 alegaciones contra el proyecto de la planta solar PSFV Las Vegas Híbrido, que exigen que sea paralizado.

Este proyecto, promovido por la empresa Al-Andalus Wind Power S.L., busca hibridar el parque eólico existente PE Las Vegas, en el término municipal de Medina Sidonia, con una instalación fotovoltaica de 9 MW de potencia instalada.

El trámite actual corresponde a la solicitud de autorización administrativa previa para la instalación eléctrica de alta tensión asociada a la planta solar. La iniciativa contempla una potencia máxima de 10,01 Mwp y una potencia de evacuación de 22 MW. Según la documentación del propio proyecto, el objetivo es permitir la producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica en combinación con la infraestructura eólica ya existente.

Entre las alegaciones presentadas, ANA destaca la "falta de planificación en la implantación de estos proyectos de energías renovables en la comarca de La Janda". La asociación exige una moratoria hasta que la Junta de Andalucía apruebe un Plan de Ordenación Territorial y Tecnológico que regule adecuadamente este tipo de instalaciones.

Otro punto clave de las alegaciones es la "viabilidad ambiental del proyecto". ANA argumenta que evaluar los impactos ambientales de manera aislada y sin considerar otros proyectos similares en la provincia de Cádiz resulta inadecuado. Además, insisten en que la planta solar debería tramitarse como una actividad industrial, lo que implicaría un cambio en la clasificación urbanística de los terrenos afectados.

Solicitud de moratorio en estas instalaciones de renovables en Medina

La asociación también hace referencia a acuerdos plenarios previos del Ayuntamiento de Medina Sidonia, que en 2021 y 2022 solicitaron a la Junta una moratoria en la concesión de autorizaciones para instalaciones fotovoltaicas. Asimismo, denuncia la ausencia de certificados de compatibilidad urbanística emitidos por el Ayuntamiento y reclama el cumplimiento del planeamiento municipal, incluyendo la creación de un perímetro arbolado en torno a la instalación.

Otros aspectos señalados en las alegaciones incluyen la permeabilidad del vallado perimetral para permitir el paso de fauna silvestre, el respeto a vías pecuarias y caminos públicos conforme a la normativa vigente, y la obtención de permisos para el uso de recursos hídricos. También se alerta sobre el impacto de las instalaciones solares en especies de avifauna esteparia protegidas por normativa estatal y comunitaria.

ANA argumenta que la autorización del proyecto debe alinearse con la Estrategia de Paisaje de Andalucía y evitar la especulación con megaproyectos que podrían poner en riesgo la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental. En este sentido, aluden al Manifiesto de Sevilla de la Universidad Pablo de Olavide y a las recomendaciones de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), instando a que al menos se cumplan sus directrices.

Por todo ello, la asociación solicita la paralización del proyecto en su estado actual, alegando que no se cumplen las condiciones necesarias para su aprobación. Además, reiteran la necesidad de "proteger el suelo y el paisaje y exigen la aplicación de una moratoria hasta que la Junta establezca un marco regulador adecuado para el desarrollo de proyectos de energías renovables en la región".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído