Ir al contenido

Las orcas no atacan, sino que "interactúan": estas son las recomendaciones a seguir para las embarcaciones

Aunque el motivo concreto del interés de estos animales por los veleros se desconoce, desde Ecologistas en Acción aclaran que el comportamiento de las orcas no parece corresponderse con ataques coordinados

Una de las orcas avistadas por Ecologistas en Acción durante su campaña de vigilancia.
Una de las orcas avistadas por Ecologistas en Acción durante su campaña de vigilancia.
26 de agosto de 2024 a las 18:40h

El comportamiento de las orcas en el Estrecho de Gibraltar se ha convertido ya, incluso, en motivo de 'meme' y ha sido objeto de vídeos virales en redes sociales, pero es más complicado conocer la motivación detrás de la conducta de estos animales. Ecologistas en Acción ha llevado a cabo un reciente estudio sobre ello, para entender mejor las interacciones entre orcas y veleros.

Durante el mes de julio, varios activistas de esta organización han estado navegando a bordo del velero Diosa Maat por el Estrecho, entre Tarifa y el Faro de Trafalgar, en apoyo a las organizaciones WeWhale y Sea Shepherd France en su campaña para proteger a estos animales. 

Las causas que explican por qué las orcas comenzaron en 2020 a acercarse e interactuar con los veleros, o a 'atacarlos', como se ha dicho comúnmente en redes sociales, están aún por determinar, según Ecologistas. No obstante, la ciencia baraja dos hipótesis: sería un comportamiento autoinducido (inventan algo nuevo y lo repiten, como entrenamiento o como actividad lúdico-social); o una respuesta a una situación aversiva (uno o varios individuos de la especie habrían presenciado una mala experiencia relacionada con alguna embarcación y tratan de detenerlos).

Aunque el motivo concreto se desconoce, desde Ecologistas en Acción aclaran que el comportamiento de las orcas no parece corresponderse con ataques coordinados. Para la organización, hablar de 'ataques' en este ámbito resulta "erróneo y desafortunado", y recomienda sustituirlo por el término 'interacciones'.

Durante su campaña, Ecologistas en Acción grupos de orcas en siete ocasiones, de las cuales solo en una de ellas los animales se acercaron al velero. La rueda del timón se dejó suelta, ya que las condiciones meteorológicas y de navegabilidad lo permitían, y las orcas se limitaron a empujar el timón sin ocasionar ningún daño. "En general, el comportamiento de las orcas no tenía nada de agresivo, más bien parecía de tipo lúdico o social. Aunque no se debe antropizar a los animales, estos comportamientos son muy habituales en los mamíferos superiores", ha señalado Juan Antonio Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción.

La organización lanza asimismo una serie de recomendaciones si al navegar nos encontramos con un grupo de orcas que interactúan con la embarcación. Explican, en este sentido, que se debe seguir una conducta que siga la máxima tradicional de los pescadores del Estrecho, a saber, "es el pescado el que enseña al pescador". Así, la primera recomendación es evitar la cercanía. Se debe navegar evitando las zonas de mayor concentración de las orcas, donde la probabilidad de un encuentro es mayor. En el caso del Estrecho, conviene navegar lo más cerca posible de la costa.

En segundo lugar, se aconseja alejarse rápidamente del grupo de orcas, en caso de un avistamiento a distancia y, a ser posible, dirigirse a tierra. 

La tercera recomendación que lanza la organización ecologista, para un caso en que las orcas ya se hayan interesado por el barco, es minimizar los riesgos y los daños tanto para la embarcación y sus tripulantes como para los animales. En estos casos, lo más importante es dejar de llamar su atención. Para ello, se aconseja bajar velas y/o apagar el motor, si las condiciones lo permiten; dejar libre la caña o rueda del timón; asegurar a la tripulación en el centro de la bañera; llamar al 112 o al canal 16 de la radio para informar sobre la situación; apagar la sonda de profundidad; mantener encendidos los sistemas de comunicación y posicionamiento; y esperar.

Bajo ningún concepto se debe atacar a las orcas ni pretender espantarlas, pues no hay, por el momento, técnicas exitosas para alejarlas de la embarcación.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica, también recomiendan informar del avistamiento al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo. 

 

Sobre el autor

Alaia Rotaeche

A. R.

Ver biografía

Lo más leído