Ir al contenido

Los planes del chef José Andrés en Bolonia inquietan a Los Verdes de Tarifa

La asociación Verdes de Europa-Tarifa ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el reconocido chef se involucre en un proyecto que, dicen, vulneraría derechos fundamentales

Finca 'El Lentiscal', en Bolonia, donde está proyectada la iniciativa del chef José Andrés.
Finca 'El Lentiscal', en Bolonia, donde está proyectada la iniciativa del chef José Andrés. JUAN CARLOS TORO
02 de febrero de 2025 a las 23:16h

La asociación Verdes de Europa-Tarifa ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el reconocido chef de alta cocina José Andrés se involucre en un proyecto que, según la organización, vulneraría derechos fundamentales. La organización conservacionista ha criticado la gestión de la administración local, a la que acusan de anteponer intereses económicos a la protección del entorno natural y del bienestar de la comunidad.

En un comunicado, el grupo ecologista ha manifestado que, aunque el chef pueda sentirse atraído por la "marca" Tarifa, debería considerar los impactos negativos de su iniciativa. Además, han señalado que la administración pública ha actuado en perjuicio del patrimonio natural y social de la zona, permitiendo proyectos que comprometen el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del municipio.

Verdes de Europa-Tarifa ha hecho un llamamiento al cocinero asturiano para que reflexione sobre las razones por las cuales Tarifa es conocida como una "ciudad sin ley". Según la organización, el municipio enfrenta deficiencias en infraestructura y problemas estructurales que afectarían a cualquier nuevo proyecto de gran envergadura.

Entre las problemáticas señaladas, el grupo destaca las deficiencias en el suministro eléctrico, que afectan a la hostelería local y presentan riesgos tanto para la población como para el medio ambiente. Asimismo, recuerdan incidentes ocurridos en el establecimiento 100% Fun, donde se han registrado tragedias en el pasado.

La organización también denuncia la precariedad de las infraestructuras básicas, incluyendo la falta de sistemas adecuados de depuración de aguas residuales. Según el grupo, esta situación tiene repercusiones tanto para la salud pública como para la conservación del ecosistema local.

Otro de los problemas mencionados es el abastecimiento de agua potable. Verdes de Europa-Tarifa acusa a la administración de una mala gestión de los recursos hídricos, lo que ha llevado a la sobreexplotación de fuentes naturales, como el Parque Natural de los Alcornocales y pozos de municipios vecinos.

La falta de vivienda es otra preocupación clave. La organización señala que muchos jóvenes de Tarifa son desplazados de sus viviendas en alquiler durante los meses de verano debido al incremento de precios impulsado por la demanda turística. Esta situación, según el grupo, se agrava por la especulación inmobiliaria.

La portavoz de Verdes de Europa-Tarifa, Rosmarie Hennecke, licenciada en Demografía y Turismo, ha instado al chef a no dejarse influenciar por argumentos que, según ella, no reflejan la realidad del municipio. Hennecke ha expresado su desconcierto ante la posibilidad de que una figura pública reconocida por su labor social apoye un proyecto que, en su opinión, vulnera derechos fundamentales.

En su mensaje, la portavoz también ha dirigido una crítica a la promotora Altanea, que impulsa el proyecto. Ha recordado que la empresa tiene planes para desarrollar un millón de metros cuadrados de suelo sostenible y ecológico hasta 2027, pero según su criterio, estos terrenos no están disponibles en Tarifa. Sin embargo, consultada por lavozdelsur.es, la empres ha desmentido este extremo, así como que haya algo concretado sobre la mesa.

La controversia en torno a este proyecto refleja las tensiones entre el desarrollo turístico y la conservación del patrimonio natural en Tarifa. Mientras algunos sectores defienden la inversión como una oportunidad económica, organizaciones como Verdes de Europa-Tarifa insisten en la necesidad de garantizar la sostenibilidad y la protección de los recursos locales.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído