Ir al contenido

Precintados de nuevo ocho pozos ilegales en una finca propiedad de la Casa de Alba en Sevilla

La Confederación del Guadalquivir informa de que se ha tomado la decisión tras una inspección, apenas unos meses después de que un juzgado levantara unas cautelares

Uno de los pozos en la finca propiedad de la Casa de Alba.
Uno de los pozos en la finca propiedad de la Casa de Alba.
20 de diciembre de 2024 a las 19:19h

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha precintado ocho pozos no autorizados de la finca Aljobar, en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla), de la cual es propietaria la Casa de Alba. Según explica la Confederación, el 11 de noviembre hubo una inspección de los técnicos de la CHG junto al Seprona, en la que "se constató que la tomas estaban en uso, sin control volumétrico y, además, en situación de despilfarro con fugas importantes de agua en las conducciones".

Dentro del proceso judicial, el juez "determinó levantar el pasado mes de mayo el precinto de los pozos, que se efectuaron en octubre de 2023 también por orden judicial, al iniciar la empresa Eurotécnica Agraria que explota la finca el proceso de solicitud de concesión del uso de esos ocho pozos, aunque no se determinó que las captaciones se pudieran seguir utilizando durante su tramitación".

article (2)
El precinto de los pozos.

Tras los resultados de la inspección de mes de noviembre y el envío al juez y la Fiscalía del correspondiente informe de valoración de los hechos, la CHG "recibió el pasado 10 de diciembre un auto del Juzgado autorizando la entrada en la finca y estableciendo la posibilidad de que se adoptara por parte de este organismo de cuenca las correspondientes medidas cautelares sobre unos pozos cuya legalización aún está en trámite".

Una vez recibida esta resolución del Juzgado hace apenas diez días, que implica también el levantamiento de la suspensión del procedimiento sancionador incoado el año pasado, la CHG "ha preparado con la mayor rapidez posible la intervención para proceder hoy al cierre cautelar de las tomas". "Estos ocho pozos ilegales, junto a las otras dos captaciones que sí cuentan con autorización, se utilizaban para el riego de 153 hectáreas de naranjos".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído