El Bioparc de Fuengirola está de celebración. En marzo, este parque anunciaba uno de los hitos más importantes en el trabajo de conservación que desarrolla dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) del dragón de Komodo: nacían cinco crías de este gran varano, después de ocho meses de incubación y casi dos años de preparaciones.
Esta semana los cinco pequeños dragones de Komodo bautizados como Juanito, Fénix, Drakaris, Embum y Saya han cumplido seis meses de vida. Unos meses donde el equipo de Herpetología y Veterinaria han trabajado para garantizar por completo el bienestar de los varanos. Aunque de momento permanecen en recintos interiores en los que controlan todas sus necesidades y aseguran el desarrollo de todos, el pasado mes de junio los visitantes pudieron conocer a algunos de ellos.
Tras numerosas peticiones, el parque de animales habilitó un terrario exterior temporal en el que contemplar a estos dragones, una cita en la que los propios miembros del equipo de Herpetología responsables de sus cuidados pudieron resolver las dudas e inquietudes de las personas interesadas.
El Bioparc Fuengirola quiere celebrar esta fecha habilitando nuevamente un terrario exterior para que las personas que visiten el parque el 10 de agosto puedan conocer al primero en nacer: Juanito. Estos nacimientos situaron a Bioparc Fuengirola como el único centro que ha logrado su reproducción en España en los últimos diez años. En los últimos 15 años la población de dragones se ha reducido en un 25% por la queman de gran parte del bosque donde viven y por la caza furtiva