Ir al contenido

Medio siglo del primer vino blanco del Marco de Jerez: la madurez del 'Barbadillo Castillo de San Diego'

La casa sanluqueña programa una serie de actos para celebrar la efeméride y recuerda que hace 50 años el lanzamiento de la exitosa marca de la 'botella verde' encontró una "fuerte oposición" en la comarca

Medio siglo de 'Barbadillo Castillo de San Diego'. Una imagen de unas botella en las carreras de caballos de Sanlúcar.
Medio siglo de 'Barbadillo Castillo de San Diego'. Una imagen de unas botella en las carreras de caballos de Sanlúcar.
17 de febrero de 2025 a las 18:40h

Hace medio siglo que la familia Barbadillo fue pionera en la elaboración de blancos de albariza y, en la actualidad, ofrece seis nuevos vinos que acompañan al tradicional Barbadillo de la botella verde. En 1975, Bodegas Barbadillo lanzó al mercado el primer vino blanco del Marco de Jerez. Barbadillo Blanco Castillo de San Diego supuso un hito, un punto de inflexión, no ya en el Marco, que por supuesto, sino en Andalucía, que hoy, tanto tiempo después, "sigue aportando debate y oportunidades de creatividad entre los elaboradores", se afirma desde la propia bodega.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

"En su día, aquel primer blanco de suelos de albariza encontró una fuerte oposición en la zona", recuerda la bodega en un comunicado. Barbadillo decidió entonces no renunciar a un proyecto que consideraba complementario a los vinos tradicionales de las denominaciones de origen Jerez-Xérès.Sherry y Mazanilla de Sanlúcar y en poco tiempo, demostró lo importante que podía ser la apasionante apuesta por la vinificación de la Palomino Fino, la uva tradicional del Marco, como vino tranquilo. Durante décadas, esta empresa defendió su proyecto consiguiendo alcanzar un enorme éxito comercial que continúa hoy.

Una nueva categoría

50 años después, los vinos blancos del Marco de Jerez toman un impulso definitivo en una tendencia que parece imparable. En ella, la experimentación con la segmentación de parcelas y las diferentes formas de vinificación y crianza plantean un escenario de enorme diversidad de oferta. Barbadillo participa de este desarrollo de manera decidida desde el primer día, siendo en la actualidad la mayor defensora del amparo de estos vinos como denominación de origen con derecho al uso de los términos protegidos.

Fruto de esta actividad creativa, la empresa cuenta hoy con seis nuevos vinos que complementan aquel "blanco valiente que en 1975 salió al mercado, anticipándose cuatro décadas a lo que hoy se está viviendo en la región", dice la bodega. 'ÁS', 'Mirabrás', 'Sábalo', 'Patinegro', 'Tamarix' y 'Alba Balbaína' son ejemplos de un compromiso con el desarrollo de una categoría que está llamada a dar muchas alegrías a la zona.

"Se cumplen ahora, por tanto, 50 años de una apuesta inicial que hoy es importantísima en la región. Aquel trabajo a contracorriente que Antonio Pedro Barbadillo, Toto, inició hace tanto tiempo está de plena actualidad y la firma sanluqueña, orgullosa de su protagonismo en esta nueva realidad del Marco de Jerez, plantea un año de merecida celebración, cuyo primer regalo ha llegado por parte de la OCU, que lo reconoció como mejor vino blanco por debajo de 5 euros", recoge la casa sanluqueña.

Serán varios meses en los que los festejos serán continuos y que terminarán con un día de culminación el 26 de julio en las históricas bodegas de la firma en Sanlúcar de Barrameda.

Sobre el autor

CARLOS PIEDRAS-2

C. P.

Ver biografía

Lo más leído