Ir al contenido

Cierres masivos de tiendas del gigante de las zapatillas deportivas

Solo en el ámbito estadounidense, la conocida marca con presencia en Andalucía planea cerrar aproximadamente 400 tiendas para el año 2026

Interior de una tienda Foot Locker, líder en venta de zapatillas deportivas, en una imagen de la multinacional.
Interior de una tienda Foot Locker, líder en venta de zapatillas deportivas, en una imagen de la multinacional.
26 de febrero de 2025 a las 06:48h

Ya pasó en España con la experiencia de tiendas deportivas de El Corte Inglés, Sportown, como la que cerró en el centro comercial Área Sur en Jerez. El negocio online y otras tendencias han provocado cierres masivos de tiendas físicas. Ahora ha sido el gigante internacional de las zapatillas deportivas, Foot Locker, la reconocida cadena minorista de calzado y ropa deportiva con tienda en Sevilla, la que ha anunciado una serie de cierres de tiendas como parte de su estrategia de reestructuración global.

Esta decisión se enmarca en el plan denominado Lace Up, que busca optimizar las operaciones y adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado minorista. En el ámbito estadounidense, Foot Locker planea cerrar aproximadamente 400 tiendas para el año 2026.

Este movimiento representa alrededor del 10% de sus locales a nivel global, reduciendo su presencia a unas 2.400 tiendas en el continente americano. Además de los cierres en Estados Unidos, Foot Locker ha decidido cesar sus operaciones en varios mercados internacionales. La empresa ha anunciado la salida de Suecia, Dinamarca, Noruega y Corea del Sur, lo que implica el cierre de todas las tiendas y operaciones de comercio electrónico en estos países.

Esta medida forma parte de una estrategia para simplificar su modelo de negocio y enfocarse en sus principales marcas y regiones. Se espera que estos cambios se completen a mediados de este 2025.

La compañía ha señalado que estos cierres se centrarán en ubicaciones de bajo rendimiento, muchas de las cuales están situadas en centros regionales comerciales que han experimentado una disminución en el tráfico de clientes. El objetivo es consolidar su presencia en mercados estratégicos y enfocarse en tiendas más grandes y modernas que ofrecerán una experiencia de compra mejorada para los consumidores.

Pésimos resultados financieros

En términos financieros, Foot Locker se ha enfrentado a desafíos significativos. En el segundo trimestre fiscal de 2024, la compañía reportó una pérdida neta de 12 millones de dólares, contrastando con las ganancias obtenidas en el mismo período del año anterior. Las ventas aumentaron un 1,9%, alcanzando los 1.900 millones de dólares, pero este crecimiento no fue suficiente para revertir las pérdidas.

La empresa atribuye estos resultados a una demanda más débil de lo esperado, especialmente en productos de marcas clave como Nike, ya un entorno promocional más agresivo en el mercado.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído