Ir al contenido

David contra Goliat: Pelayo llama a la unidad de Jerez contra los aranceles del "gigante" mundial

La alcaldesa pide que los problemas que se deriven de estas subidas se aborden como "cuestión de Estado" y convoca a responsables de distintas administraciones, al sector agrario y a las bodegas

La ex consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y la alcaldesa Pelayo, en un acto anterior en el Consejo Regulador.
La ex consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y la alcaldesa Pelayo, en un acto anterior en el Consejo Regulador.
09 de abril de 2025 a las 18:24h

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha convocado a todas las Administraciones y a representantes del ámbito empresarial y sindical a una reunión para analizar las consecuencias en la economía de Jerez acerca de los aranceles impuestos por Donald Trump a la economía europea. Está prevista la presencia, entre otros, del consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y los eurodiputados Carmen Crespo y José Ignacio Zoido. También se prevé la presencia de responsables de Fedejerez, de los consejos reguladores del vino y del brandy y las distintas organizaciones agrarias.

"Jerez se juega mucho con las decisiones de Trump y, por ello, es el momento de estar unidos para hacer frente a esta situación. Hay que afrontar esta situación como una cuestión de Estado, porque lo es. Por ello, hemos invitado a esta reunión a todos los representantes de entidades que tienen algo que decir", dijo Pelayo.

En este sentido, continuó diciendo que "vamos a analizar las consecuencias de los aranceles en la ciudad de Jerez y también escuchar a al propio sector afectado, porque la división nos haría débiles". Por ello, la alcaldesa Pelayo estima que los aranceles deben ser tratados como una cuestión de Estado, porque solo estando unidos y desde la lealtad podemos plantar cara a un gigante que esperemos tenga los pies de barro". 

Sobre el autor

CARLOS PIEDRAS-2

C. P.

Ver biografía

Lo más leído