La cadena de supermercados Lidl prevé la apertura de siete nuevos establecimientos en Andalucía a lo largo de 2025, reforzando su presencia en cuatro provincias de la comunidad: Sevilla, Granada, Málaga y Córdoba. Esta expansión se marca en su estrategia de crecimiento regional, que en 2024 supuso una inversión cercana a los 30 millones de euros.
Así lo ha confirmado la compañía en un comunicado difundido este jueves, en el que ha destacado su papel como "motor económico y de empleo en la comunidad". Lidl opera en Andalucía desde 1994 y, actualmente, cuenta con más de 140 tiendas y tres plataformas logísticas en la región.
En la provincia de Sevilla, la cadena tiene previsto inaugurar nuevos supermercados en Higuerón Sur y Morón de la Frontera, consolidando su presencia en la zona, donde ya dispone de una treintena de establecimientos. En Granada, las aperturas se centrarán en una nueva tienda en Nigüelas-Dúrcal, la modernización y ampliación de Atarfe y la renovación del supermercado en Baza, con una mejora en las plazas de aparcamiento.
Málaga será otra de las provincias con mayor crecimiento, con la puesta en marcha de tres nuevos puntos de venta en la avenida Velázquez de la capital, Marbella y Alhaurín de la Torre (Taralpe), sumando así más de 30 tiendas en el territorio. En Córdoba, la expansión se materializará con la apertura de un nuevo establecimiento en la avenida de la Arruzafa, consolidando su presencia en la provincia con una decena de supermercados.
Creación de 140 empleos en Andalucía durante 2024
Durante el pasado 2024, la compañía destinó aproximadamente 30 millones de euros para la inauguración de seis nuevos supermercados en Andalucía, lo que permitió la creación de alrededor de 140 empleos. Entre las nuevas aperturas se incluyen establecimientos en Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe (Sevilla), La Zubia y Chauchina (Granada), Puebla de Vícar (Almería) y Benalmádena (Málaga).
Además, Lidl inauguró oficialmente su plataforma logística de Escúzar (Granada), una "instalación clave" para el abastecimiento de sus tiendas en Andalucía oriental, así como en Castilla-La Mancha y el sur de la Comunidad de Madrid. El acto contó con la visita institucional del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
En términos de empleo, la expansión de la compañía en la comunidad ha supuesto la generación de más de 3.500 empleos directos, además de 32.000 indirectos y 4.500 inducidos. Con estas cifras, Lidl subraya su contribución a la economía andaluza y su papel como uno
La cadena también ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, destacando que sus nuevas tiendas están diseñadas bajo criterios de eficiencia energética y reducción del impacto ambiental. Además, Lidl asegura que su actividad genera un impacto en el PIB andaluz de más de 1.880 millones de euros anuales, representando el 1,06% del total autonómico, y aporta más de 40.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos.