Ir al contenido
Centro Logístico de Decathlon en Sevilla, en una imagen de la multinacional.
Centro Logístico de Decathlon en Sevilla, en una imagen de la multinacional.

Decathlon, la cadena francesa especializada en ropa y accesorios deportivos, ha anunciado el cierre de 25 tiendas en Francia a partir del próximo mes de mayo. La decisión, que afectará directamente a unas 400 personas, ha generado una oleada de preocupación entre los trabajadores y también entre los vecinos de las localidades afectadas, que perderán a uno de los referentes del comercio local.

El anuncio ha provocado una gran conmoción en ciudades como Arras, donde la tienda llevaba más de una década operando. "Es un verdadero shock. Esta tienda no era solo un lugar para comprar, era parte de nuestra vida diaria. Aquí nos encontrábamos, compartíamos y descubríamos el deporte”, lamenta Martine Laval, exempleada y clienta habitual del establecimiento.

Junto a Arras, otras ciudades importantes como Burdeos, Marsella, Lyon y Nantes también figuran en la lista de localidades donde Decathlon cerrará alguno de sus puntos de venta. En todos los casos, la noticia ha sido recibida con incredulidad y preocupación por el impacto que tendrá en el día a día de estas comunidades.

Cambios en el consumo y reestructuración comercial

Desde la compañía explican que la medida responde a un cambio en los hábitos de consumo y a la necesidad de adaptar su red de tiendas a la nueva realidad del mercado. "Algunas tiendas físicas se han vuelto menos rentables. Tenemos que adaptarnos", argumentan fuentes de Decathlon, que apuntan al auge del comercio online como una de las principales causas.

El objetivo, según la cadena, es reorganizar su estructura comercial para mantener su competitividad, lo que implica una racionalización del número de tiendas físicas en funcionamiento. Esta transformación se enmarca en un plan más amplio de digitalización y eficiencia operativa.

Impacto en el empleo y el tejido local

Con el cierre programado para mayo, se estima que cientos de empleados podrían quedarse sin trabajo. No obstante, la empresa ha señalado que activará un plan de apoyo para los afectados que incluirá recolocaciones internas, ayudas a la movilidad y programas de formación para facilitar su reinserción en el mercado laboral.

A pesar de estas medidas, los sindicatos han manifestado su preocupación. Alertan de que no todos los trabajadores podrán beneficiarse de estas iniciativas, especialmente aquellos con limitaciones geográficas o cargas familiares que dificultan su desplazamiento.

Además del empleo, el cierre de estas tiendas supone un golpe significativo para el tejido económico y social de los barrios y ciudades donde operaban. Comercios colindantes que dependían en parte del flujo de clientes generado por Decathlon podrían verse también perjudicados por la caída de la actividad.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído