Ir al contenido

Las gasolineras automáticas ganan terreno: el gasoil, casi 20 céntimos el litro más barato en Andalucía

Jaén es la provincia andaluza más barata para repostar, con 27 céntimos de diferencia respecto a las gasolineras tradicionales

Una gasolinera en una foto de archivo. "Las gasolineras automáticas ganan terreno: el gasoil, casi 20 céntimos el litro más barato en Andalucía"
Una gasolinera en una foto de archivo. "Las gasolineras automáticas ganan terreno: el gasoil, casi 20 céntimos el litro más barato en Andalucía" MANU GARCÍA
28 de junio de 2023 a las 13:17h

La Operación Salida de julio de este año albergará un récord de diferencia de precio de gasóleo entre las gasolineras tradicionales y las automáticas. En concreto, la diferencia media nacional asciende a 18 céntimos de euros, según los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica.

Por comunidades, Cantabria es la que más diferencia presenta con 26 céntimos por litro. Le siguen Navarra (22 céntimos), Comunidad Valenciana (20 céntimos), Andalucía, Madrid y Asturias (19 céntimos) y La Rioja y Cataluña (18 céntimos). Por el contrario, Baleares es la que menos diferencia presenta con 13 céntimos, seguida por Aragón, País Vasco (14 céntimos), Extremadura, Castilla La Mancha (15 céntimos), Murcia (16 céntimos) y Castilla y León (17 céntimos).

A nivel provincial, Jaén es la que bate el récord de diferencia alcanzando los 27 céntimos por litro de gasóleo. Le siguen Almería y Cantabria con (26 céntimos); Álava (24); La Coruña, Barcelona, Navarra (22); Alicante, Zamora (21); y Guipúzcoa, Castellón, Sevilla, Vizcaya, Girona y Málaga (20). Por el contrario, Huesca (11) es la que menor diferencia presenta seguido por Granada y Soria (12 céntimos). 

A juicio de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), los motivos que justifican este incremento en la diferencia de precio, es la sensación de una oferta limitada de producto fruto de la Guerra de Ucrania y los anuncios por parte de la OPEP de reducir la producción de petróleo. Sin embargo, según explica Manuel Jiménez Perona, presidente de Aesae “la oferta no es tan limitada como se hace creer, no obstante esta percepción favorece que las tradicionales estén aumentando su diferencial con las gasolineras automáticas, que mantienen unos márgenes más ajustados y son su competencia en este mercado” explica Jiménez Perona.

Según los cálculos de Aesae, la diferencia en el precio del gasóleo puede suponer un ahorro de hasta 21,6 euros por vehículo -para un depósito con capacidad para 60 litros, lo que arroja un ahorro total de unos 900 millones de euros para toda la Operación Salida, sumando el ahorro que supondría para los 37 millones de desplazamientos que se registraron el año pasado según los datos publicados por la DGT.

Más de 14 céntimos de diferencia en gasolina

En cuanto a la diferencia de precio de la gasolina, baja un céntimo, hasta los 14, con respecto al análisis del mes de abril, unos días antes del comienzo de la Semana Santa.

En concreto, la comunidad que más diferencia presenta es Cantabria con 21 céntimos, seguido por Cataluña (20 céntimos), Comunidad Valenciana (19 céntimos) y Comunidad de Madrid y Navarra (15 céntimos). Por el lado contrario, Extremadura es la que menos diferencia presenta con 10 céntimos, seguida por Murcia, Castilla La Mancha (11 céntimos), Baleares, Galicia, La Rioja y Castilla y León (12 céntimos).

“La diferencia es que los consumidores que demandan gasolina son menos sensibles al precio, y por tanto las fluctuaciones son menores manteniéndose los diferenciales durante el año, mientras que los que repostan diésel sí lo son. Prueba de ello, es que el combustible más vendido por las gasolineras automáticas es el gasóleo”, indica el presidente de Aesae.

Sobre el autor

Dora Martínez

Ver biografía