El Gobierno pacta una nueva subida del salario mínimo en 50 euros al mes

El incremento será efectivo con efectos retroactivos a las primeras nóminas de 2025, una vez que pase por el Consejo de Ministros.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, que ha pactado la subida del salario mínimo con los sindicatos.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, que ha pactado la subida del salario mínimo con los sindicatos.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado un acuerdo con los sindicatos para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros al mes este 2025, con efectos retroactivos, por lo que antes de final de año las empresas deberán compensar las primeras nóminas del año.

De esta forma, la suma será de 1.184 euros mensuales a dividir en 14 pagas. Es una subida del 4,4%, y se realiza sin el apoyo de la patronal, que marcó la cifra del 3% como máximo. La medida afectará a alrededor del 12% de los empleados.

Ahora, deberá ser el Consejo de Ministros el que apruebe definitivamente esta medida, algo que se podría producir entrado febrero.

Desde 2018, el incremento del salario mínimo ha sido muy importante. La mayor subida se produjo en el primer año desde la llegada del PSOE, cuando pasó de 735 a 900 euros. Otra de calado fue la subida de 2022, que compensó la desaceleración de los incrementos a cuenta del covid, ya que para 2021 solo se incrementó en 15 euros. Dos años después, la subida fue de 80 euros. 

La CEOE podría aún tratar de reducir esa subida, pues la negociación a tres bandas no fructificó y acabaron sentándose los sindicatos mayoritarios directamente con la ministra de Trabajo, de Sumar. El PSOE deberá convalidar ese acuerdo, aunque parece que no es un punto de fricción entre los dos partidos.

"El diálogo social funciona en nuestro país, y damos un paso adelante dando una buena noticia a los trabajadores. Quiero agradecer a los agentes sociales su participación, también a la patronal, que esta vez ha presentado propuestas concretas pese a que no ha sido posible alcanzar un acuerdo a tres", ha dicho Díaz a la salida de la negociación.

Ahora, queda por delante otra batalla, la de la reducción de la jornada, de la que Sumar ha hecho su bandera, pero donde el PSOE no ha estado convencido de bajar de esas 40 horas semanales.

Sobre el autor:

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Subdirector de lavozdelsur.es. Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz, licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria en cabeceras de Grupo Joly, con varios años de experiencia también en empresas de marketing.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído