Ir al contenido
Juan Roig, presidente de Mercadona, presentando los números de 2024.
Juan Roig, presidente de Mercadona, presentando los números de 2024.

Mercadona ha registrado en 2024 un incremento consolidado de ventas del 9%, alcanzando una facturación de 38.835 millones de euros, junto a la creación de más de 6.000 nuevos puestos de trabajo.

De dicha facturación, 37.057 millones de euros corresponden al negocio desarrollado en España, mientras que 1.778 millones se atribuyen a Portugal, donde la compañía cuenta con 60 tiendas de un total de 1.674 a cierre de 2024.

La plantilla de Mercadona asciende ya a 110.000 empleados

La empresa ha impulsado el empleo creando más de 6.000 nuevos puestos, con 4.300 en España y 1.700 en Portugal, elevando la plantilla total a 110.000 personas. Además, se han compartido 700 millones de euros en concepto de variable, un 17% más, y se ha incrementado el salario un 8,5%, superando en más de cinco puntos el IPC de ambos países.

El crecimiento de la facturación se ha logrado gracias al esfuerzo conjunto del área de Compras y Prescripción, que, junto a interproveedores y proveedores especialistas, ha reducido 2.000 precios, generando un ahorro de 650 millones de euros para los clientes. Esta estrategia ha permitido mantener el carro menú con una calidad destacada y al precio más competitivo del mercado, situándose un 2% por debajo de la competencia.

Durante el ejercicio 2024, Mercadona ha conseguido importantes mejoras en gestión, productividad y eficiencia, según ha explicado Juan Roig este martes, lo que se ha traducido en la obtención de su mejor dato histórico de rentabilidad, con un beneficio neto sobre ventas del 3,9% y un incremento del beneficio neto del 37%, alcanzando los 1.384 millones de euros.

Como resultado de esta evolución, el beneficio compartido ha ascendido a 2.800 millones de euros, de los cuales se han destinado 700 millones a la plantilla y 716 millones en impuestos, siendo 506 millones correspondientes al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo efectivo del 25%. Del total de 1.384 millones de euros de beneficio neto, el 80% se reinvierte en la compañía y el 20% se reparte en dividendos.

Ante los efectos de la dana, la compañía ha puesto en marcha la iniciativa Alcem-se!, complementada por otros proyectos del Legado de Juan Roig y Hortensia Herrero, canalizando 108 millones de euros hacia ayudas para los afectados. Estas medidas han incluido la reactivación de tiendas y almacenes, donaciones para recuperar espacios dañados y apoyos económicos a trabajadores y negocios locales, con el objetivo de reactivar la economía sin tener que reconstruir desde cero.

El 2025 para Mercadona

De cara a 2025, Mercadona prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Además, se proyecta un incremento del 3,5% en las ventas, que alcanzarían los 40.100 millones de euros, y se espera consolidar un beneficio neto similar al del último ejercicio.

El desempeño de Mercadona en 2024 ha permitido mejorar la rentabilidad y compartir los beneficios con sus empleados y la comunidad, reafirmando su apuesta por la innovación, la competitividad en precios y la inversión en proyectos que impulsen el desarrollo económico en España y Portugal, defienden desde la compañía.

 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído