Ir al contenido

Moreno anuncia lealtad al Gobierno de Sánchez tras reunirse con sindicatos y empresarios por los aranceles

CCOO, UGT y la CEA han celebrado la celeridad del encuentro; el presidente de la Junta insiste en que Andalucía participará en una feria internacional en Japón para explorar nuevos mercados

Reunión entre sindicatos, empresarios y Junta.
Reunión entre sindicatos, empresarios y Junta.
07 de abril de 2025 a las 14:37h

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto a varios de sus consejeros, se ha reunido este lunes en el Palacio de San Telmo con los agentes sociales andaluces. Es decir, con los representantes de los principales sindicatos de la comunidad, CCOO y UGT, y con la Confederación de Empresarios de Andalucía. Un encuentro que tenía como objetivo analizar la situación de la economía andaluza tras el anuncio de Trump de establecer aranceles del 20% a toda la UE.

El líder del Partido Popular ha hecho un llamamiento a la calma recordando que el mercado estadounidense es importante para la economía andaluza (es el principal mercado no europeo y el quinto mundial), pero no se trata de un mercado imprescindible. No obstante, Moreno ha anunciado que analizará las medidas a poner en marcha, muchas de ellas a través de Trade, para atender a los sectores más afectados como el agroalimentario, con el aceite de oliva y la aceituna de mesa como principales damnificados, o la minería metálica.

En cualquier caso, Juanma Moreno ha mostrado su apoyo a las decisiones que se vayan a tomar en el seno de la Unión Europea y, además, ha manifestado su apoyo a las medidas que vaya a poner en liza el Gobierno de España, algunas de ellas ya han sido anunciadas por Pedro Sánchez. De momento, este próximo jueves la consejera Carolina España mantendrá junto al resto de consejeros de Economía un encuentro con Carlos Cuerpo para seguir analizando la situación, donde Andalucía llevará, entre otras propuestas, rebajas fiscales.

El otro anuncio del presidente de la Junta ha ido en línea con lo que ha repetido en la última semana. Andalucía ha puesto el ojo en Japón y estará presente en una feria internacional de productos que se celebrará en el país nipón próximamente. En este sentido, Moreno también ha hablado de mercados como el chino, el coreano o el australiano para introducir productos andaluces y paliar los efectos de los aranceles estadounidenses.

Satisfacción en sindicatos y empresarios

Por otro lado, los sindicatos han agradecido la celeridad de esta reunión y, además, han reivindicado la manifestación del sábado. El mensaje también ha sido de tranquilidad y anunciando una serie de propuestas para que las medidas que se lleven a cabo vayan destinadas a proteger a los trabajadores y no a inflar los márgenes empresariales con una subida de precios como última consecuencia.

Los empresarios han mostrado su satisfacción por el encuentro y han pedido unidad a la hora de tomar decisiones porque hay 450.000 andaluces que se dedican al comercio exterior. La CEA ha solicitado un paso al frente de la Unión Europea. No obstante, el presidente Javier González de Lara ha señalado que le preocupa más la crisis bursátil de las últimas horas que los propios aranceles.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído