Ir al contenido

Otro hachazo de Bruselas a la pesca andaluza: "Faenar 27 días al año es la ruina"

"No vamos a aceptar ni un solo día de rebaja. Queremos que se retire la propuesta y se prorrogue el acuerdo actual a 2026", pide la Junta ante la negociación en el seno de la UE

Pescadores en Barbate, en una imagen reciente.
Pescadores en Barbate, en una imagen reciente. JUAN CARLOS TORO
10 de diciembre de 2024 a las 06:49h

El anuncio de la Unión Europea para recortar la captura del boquerón en un 54% en la próxima campaña fue un mazazo en el Golfo de Cádiz. Pero no va a ser el único para un sector en estado crítico. España mantiene el optimismo para tratar de tumbar este martes, junto a Francia e Italia, la propuesta de la Comisión Europea que plantea reducir en un 79% los días de pesca en el Mediterráneo, lo que supone una media de 27 días de trabajo —hasta ahora eran 130— y amenaza con acabar con la actividad para la flota de arrastre que faena en la zona.

La Junta de Andalucía mantiene su posición de rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de recortar las posibilidades de pesca y exige que se retire. "Los pescadores andaluces de la modalidad de arrastre apenas pueden mantenerse con los 130 días actuales, por lo que dejarlo en tan solo 27 días al año es la ruina", ha declarado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha reiterado el apoyo “sin fisuras” del Gobierno andaluz con el sector.

"No vamos a aceptar ni un solo día de rebaja. Queremos que se retire la propuesta y se prorrogue el acuerdo actual a 2026 para que se tenga en cuenta el esfuerzo del sector estos últimos años", ha asegurado.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se ha desplazado este pasado lunes hasta la sede de la Comisión Europea en Bruselas para seguir en directo las negociaciones de las posibilidades de pesca 2025. "Desde la Junta de Andalucía pedimos respeto a los pescadores de Andalucía y que se les deje trabajar", ha exigido el director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, José Manuel Martínez Malia, quien, en compañía del sector, ha participado en una reunión con el nuevo comisario de Pesca, Costas Kadis, quien les ha trasladado que está a la espera de escuchar la propuesta conjunta de España, Italia y Francia.

Las negociaciones de las posibilidades de pesca 2025 se extenderán hasta este martes. Desde la Junta insisten: "Andalucía solo aceptará la retirada de la propuesta". Así, desde el Gobierno andaluz esperan que el Gobierno de España defienda con determinación al sector y que logre retirar esta propuesta que, tal y como ha calificado el ministro Planas, es “inaceptable”, “radical”, “desenfocada” y pone “claramente en peligro el equilibrio entre la sostenibilidad y la rentabilidad”, ya que no tiene en cuenta el “impacto altísimo” que podría suponer “el fin del arrastre” en el litoral.

En este sentido, Planas ha asegurado que "España solo va a apoyar una propuesta que preserve los intereses de nuestros pescadores". Además, ha agradecido el apoyo de las cinco comunidades del Mediterráneo, entre ellas Andalucía. Desde la Junta reiteran el apoyo al Ministerio para parar esta propuesta: "Cuentan con toda nuestra colaboración para defender a un sector que no merece más recortes".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído