Ir al contenido

Sánchez responde a la guerra arancelaria y anuncia que venderá más cerdo, cosméticos y medicinas a China

El presidente del Gobierno se ha mostrado satisfecho con el resultado de la visita y considera que ha logrado el objetivo de reforzar y equilibrar la relación económica

Pedro Sánchez en su viaje a Asia.
Pedro Sánchez en su viaje a Asia.
11 de abril de 2025 a las 10:21h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes la firma de varios acuerdos entre España y China destinados a favorecer la exportación de productos españoles en sectores clave como el farmacéutico, los cosméticos y el agroalimentario. El anuncio tuvo lugar durante una rueda de prensa celebrada en Pekín, en el marco de su viaje oficial al país asiático y tras mantener un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.

Según ha informado el jefe del Ejecutivo, los acuerdos suscritos contemplan mejoras para la exportación de productos sanitarios, medicamentos y cosméticos, áreas en las que empresas españolas venían señalando dificultades para operar en el mercado chino. Sánchez ha destacado que estos convenios son el resultado de meses de trabajo con el objetivo de superar los obstáculos identificados por el sector en visitas anteriores.

En el ámbito agrícola y ganadero, se formalizaron dos nuevos protocolos de exportación que beneficiarán especialmente al porcino y a las cerezas. Con estos nuevos documentos, son ya diez los protocolos agroalimentarios firmados entre ambos países desde junio de 2024. El Gobierno considera que estas medidas supondrán un impulso relevante para el campo español.

El presidente valoró positivamente el desarrollo de la visita oficial, al considerar que ha contribuido a reforzar una relación económica que, hasta ahora, presentaba un saldo muy favorable a Pekín. En este sentido, ha subrayado el objetivo de avanzar hacia una cooperación comercial más equilibrada entre ambas naciones.

Reuniones con inversores

Durante su estancia en China, Sánchez también mantuvo reuniones con inversores interesados en sectores estratégicos para España, como la automoción y la transición energética. Los encuentros sirvieron para explorar oportunidades de inversión y fomentar el interés por proyectos industriales en territorio español.

El Gobierno español ha trasladado a las autoridades chinas su voluntad de seguir trabajando conjuntamente para ampliar el acceso de productos nacionales al mercado asiático. En esta línea, ha expresado el compromiso mutuo de avanzar en la apertura comercial bajo principios de equilibrio, reciprocidad y competencia justa.

Sánchez defiende la necesidad de promover una relación comercial que genere beneficios recíprocos y permita aprovechar al máximo los intercambios bilaterales. Además, ha reiterado  la importancia de establecer unas condiciones equitativas que faciliten una competencia transparente entre empresas de ambos países.

En los encuentros con empresarios chinos, el presidente del Gobierno puso el foco en atraer inversiones que aporten valor añadido a la economía española, generen empleo cualificado y refuercen la competitividad de sectores estratégicos. Destacó la fortaleza de la industria nacional, en especial la vinculada a la automoción y a la fabricación de componentes.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído