Ir al contenido

VÍDEO | El economista de cabecera de los ultras pro-Trump españoles, muy claro en el caso de los aranceles

Juan Ramón Rallo, de posiciones anarcoliberales, se lleva las manos a la cabeza con esta medida que no se basa en análisis económicos

Donald Trump, tras firmar los nuevos aranceles.
El vídeo de Juan Ramón Rallo sobre los aranceles de Trump.
03 de abril de 2025 a las 13:01h

El economista ultraliberal de cabecera de muchos pro-Trump en España, Juan Ramón Rallo, ha publicado un vídeo en el que se posiciona claramente contra los nuevos aranceles que impondrá en Estados Unidos. A pesar de que teóricamente pertenecen a una corriente común, un liberalismo donde también se adscribirían figuras como Javier Milei, Rallo deja claro que prevalece su posicionamiento ideológico frente a posiciones concretas. Y este posicionamiento se basa en una retirada casi completa del Estado, un mundo sin impuestos, un anarquismo liberal, que advierte además de las graves consecuencias para la economía mundial.

"Donald Trump acaba de aprobar una de las subidas de impuestos más sangrantes de toda la historia de los Estados Unidos", explica el televisivo Rallo, que durante años ha sido habitual en tertulias políticas y económicas. El economista es claro: "Estamos ante una de las subidas de impuestos contra los estadounidenses más agresivas de toda la historia del país". Es decir, que no solo tiembla el mundo, sino también el propio estadounidense.

"El arancel exterior medio de los Estados Unidos, tras estos nuevos aranceles aprobados por Trump, se ubicará por encima del arancel Hawley-Smoot", dice en referencia a una política proteccionista de los años 30 como respuesta al crack del 29. 

Acusa a Trump de inventarse cifras

La afectación en el mercado estadounidense, de forma resumida, es que "en promedio, cuando un estadounidense importe algo del extranjero, pagará un 30% más de su precio de venta". Eso afecta a cualquier importación europea y española. Pero tendrá consecuencias más allá. En tecnología, por ejemplo, Taiwán es la gran productora mundial. "Todos los chips importados desde Taiwán estarán gravados con un sobrecoste del 32%, Japón del 24%, etcétera. Como digo, se trata de una locura de aranceles".

Además, Rallo acusa a Trump de mentir. Se refiere a la tabla que portó Trump en su discurso sobre cuánto ya estaba pagando de aranceles el estadounidense. "El cálculo que ha efectuado el Gobierno de los Estados Unidos sobre cuál es el arancel promedio que otros países le imponen a los Estados Unidos es un cálculo totalmente tergiversado".

"Tener un déficit o un superávit comercial frente al resto del mundo no es algo necesariamente malo o anómalo"

Una medida que afecta a los aliados de EEUU. "Israel acaba de eliminar todos los aranceles que pesan sobre las importaciones de los Estados Unidos, y sin embargo el Gobierno de Donald Trump dice que el Estado de Israel castiga con un arancel del 33%". "Es algo así como lo que ellos estiman que constituye el arancel promedio efectivo real de cada uno de estos países en contra de los Estados Unidos. Uno podría pensar que son cifras meramente inventadas, que han llegado a esos números colocando cifras más o menos aleatorias sobre el papel". De hecho, Trump pone un ejemplo de territorio que en realidad es una isla donde solo habitan focas

La clave está en que "el gobierno de Donald Trump está equiparando déficit comercial con arancel, como si el desequilibrio en balanza fuera por culpa de barreras proteccionistas. Pretender que todo intercambio entre dos agentes económicos ha de quedar en tablas, uno ha de venderle al otro lo mismo que el otro le vende al uno, no tiene ningún sentido". Porque "tener un déficit o un superávit comercial frente al resto del mundo no es algo necesariamente malo o anómalo".

Por eso, "impedir que puedan surgir déficits o superávit comerciales individuales con los distintos países es cargarse el intercambio comercial. Trump está imponiendo un arancel a cada uno de los países del mundo, igual a su déficit comercial relativo, y eso no tiene ninguna justificación económica".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído