Ir al contenido

Vivir con una pensión de 517 euros: "Nos causa una desafección total hacia los políticos"

La Marea de Pensionistas y Jubilados de Jerez culpa a los "intereses neoliberales" de la oposición al rechazar la subida de los emolumentos mensuales

Una protesta por la subida de la pensión, en una imagen de archivo.
Una protesta por la subida de la pensión, en una imagen de archivo. MANU GARCÍA
27 de enero de 2025 a las 16:34h

La Marea de Pensionistas ha expresado su indignación tras el rechazo de la revalorización de las pensiones en el Congreso, al no haber acuerdo entre Gobierno y oposición y contar con el rechazo del PP, Vox y Junts para el llamado 'decreto omnibus'.

"Supone un ataque frontal, contra los intereses de 12 millones de pensionistas, y sobre todo una burla ante las familias que deben subsistir con una misera pensión no contributivas de 517,90 euros". "Nos causa una desafección total, hacia los políticos que están elegidos por los ciudadanos para defender nuestros derechos, los cuales obvian de manera interesada con un relato que solo buscan el 'quítate tú para ponerme yo", señalan desde la Marea de Pensionistas y Jubilados de Jerez.

Han señalado directamente a partidos como PP, Vox y Junts, acusándolos de priorizar "intereses neoliberales" y la proliferación de negocios en detrimento de los derechos sociales. La organización critica su postura en contra de medidas sociales que, afirman, afectan negativamente a los pensionistas y las familias con bajos ingresos. Además, han recordado medidas impopulares del pasado, como el incremento del 0,25% en las pensiones, al que han calificado como insuficiente y perjudicial.

"El complemento de la Junta de Andalucía, en la que gobierna el señor Moreno Bonilla, presume de haber incrementado un 4,5% dicho complemento anual, esto supone 0,57 euros mensuales, totalmente insuficientes".

Según sus cálculos, las recientes decisiones políticas podrían suponer una pérdida de 1.800 millones de euros en ingresos para Andalucía, afectando a 360.000 pensionistas y a 280.000 personas que dependen del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La organización considera que estas medidas perjudican gravemente a la calidad de vida de la población andaluza más vulnerable.

Por su parte, este lunes, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que el Gobierno "tiene nuestros votos garantizados para subir las pensiones, para garantizar el abono del transporte y para las ayudas a los valencianos", pero quiere que se voten en acuerdos independientes a las otras medidas que iban 'empaquetadas' legalmente con la votación del pasado miércoles.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído