Las unidades de la educación privada y concertada se mantiene, mientras los colegios públicos se desangran. La baja natalidad y la despoblación alarmante de la ciudad de Cádiz son las causas, pero casualmente siempre pierde lo público. El sector de Educación de CSIF Cádiz ha lamentado públicamente el anuncio, por parte de la Junta de Andalucía, del próximo cierre del CEIP Adolfo de Castro, de la capital gaditana.
Para la Central Sindical, el hecho de que haya sido una petición del consejo escolar del centro para fusionarse con el colegio Fermín Salvochea no deja de ser "un fracaso de la gestión que lleva a cabo la administración educativa y un palo para la educación pública". En este curso en la capital gaditana, según datos de los sindicatos educativos, se crearon dos unidades, pero se cerraron ocho, por lo que se han perdido otras seis aulas solo en este periodo lectivo.
CSIF, en defensa siempre de la enseñanza pública de calidad y de sus profesionales, insiste a la Consejería de Educación de que, en Cádiz capital, se deberían revisar los conciertos educativos con empresas privadas, que surgieron para cubrir la demanda allí donde no llegaba la opción pública.
Sin embargo, ahora, bajo la excusa de la falta de natalidad, "que nadie discute, solo se cierran centros públicos, mientras se conservan las unidades y líneas de centros concertados. Y ya van ocho centros de titularidad pública cerrados en la capital gaditana desde comienzos de este siglo, y mucho nos tememos que el Adolfo de Castro, no va a ser el último", señala Marian Avancino, responsable de Educación de CSIF Cádiz.
Ante todo esto, la central quiere mostrar todo su apoyo a la comunidad educativa de Cádiz, en especial a los profesionales afectados, quienes "sin duda alguna, van a continuar ejerciendo la docencia con total compromiso y profesionalidad, estén en el centro que estén", ha finalizado Avancino.
El cierre del colegio del Cerro del Moro, una fusión propuesta oficialmente a la delegada territorial Isabel Paredes el pasado 15 de diciembre tras una sesión extraordinaria del Consejo Escolar del CEIP Adolfo de Castro, se enmarca en la autonomía de los consejos escolares para proponer mejoras educativas. Paredes ha expresado su reconocimiento a esta iniciativa: "Esta propuesta que parte de los centros es un paso generoso por parte de las comunidades educativas de ambos centros, por lo que quiero felicitar a estos Consejos Escolares por haber aunado criterios en beneficio de la calidad de la educación. Estos centros afrontan un futuro conjunto con dinámicas de aprendizaje, de convivencia y socialización que van a mejorar las competencias de los alumnos de ambos centros".