La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha reiterado este viernes su defensa de la calidad de la alimentación ofrecida a los estudiantes en los comedores escolares de la región. A pesar de reconocer que ocasionalmente puedan surgir "incidencias", ha insistido en que los menús servidos son nutricionalmente equilibrados y controlados tanto por la Consejería de Salud y Consumo como por auditorías realizadas por la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Castillo ha subrayado que la Junta de Andalucía proporciona comida a 211.000 niños a diario en la comunidad, asegurando que los menús cumplen con los estándares de calidad. Aunque reconoció que las opciones alimenticias pueden no ser siempre atractivas para los niños, destacó que están diseñadas para ser nutricionalmente completas. Además, ha afirmado que las familias tienen acceso a los menús y pueden verificar la calidad de los alimentos ofrecidos en los centros educativos.
En relación con el ámbito educativo, durante su visita a la Escuela Infantil 'Los Jazmines' en Vícar (Almería), la consejera ha anunciado una inversión cercana a los 380.000 euros para mejorar las instalaciones del centro. Las obras, que comenzarán este verano, tienen como objetivo optimizar las condiciones del centro, aumentar su capacidad y realizar mejoras en aspectos como la climatización y la eficiencia energética, con el fin de hacer el edificio más sostenible.
Castillo ha destacado que la actuación permitirá una mejora significativa en las instalaciones, lo que se traducirá en un aumento en el número de plazas disponibles. Además, explicó que se implementarán mejoras técnicas en la climatización y la energía del centro. En este sentido, la consejera confía en que el gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación proporcionará detalles técnicos sobre las intervenciones previstas.
Asimismo, la consejera ha aprovechado su visita para instar a las familias andaluzas a aprovechar las oportunidades de escolarización en la educación infantil, especialmente para los niños de dos años. Castillo ha incidido en que, por primera vez, la educación infantil para niños de dos años será gratuita en Andalucía, cubriendo la etapa socioeducativa para todas las familias.
La financiación de escuelas infantiles
La consejera ha detallado que la red de centros de educación infantil en Andalucía está compuesta por más de 2.200 centros, tanto públicos como privados adheridos al programa autonómico. En cuanto al modelo de financiación, ha explicado que la educación infantil para niños de cero y un año sigue el sistema de bonificación según el nivel de renta, mientras que la educación para niños de dos años será completamente gratuita en la parte socioeducativa del horario, de 9:00 a 15:30, con una bonificación del comedor también en función de los ingresos familiares.
Para el curso 2025-2026, la educación infantil para niños de dos años será gratuita en Andalucía, a partir de septiembre, en lo que respecta al aspecto socioeducativo. La bonificación en el servicio de comedor dependerá del nivel de renta de las familias, lo que permitirá ajustar los costes a las necesidades económicas de los hogares.