La asamblea andaluza de interinas creada en Archidona el pasado 15 de marzo va a convocar una huelgaindefinida desde el miércoles 14 de mayo hasta final de curso para reclamar a la Junta de Andalucía un plan de estabilidad que garantice la continuidad en sus puestos de trabajo del profesorado interino andaluz.
Los interinos llaman a movilizarse ante el "dramático ERE" que, a su entender, sufren miles de trabajadores en Andalucía. Esta asamblea secundará la concentración convocada por IIDEA el miércoles 23 de abril en la plaza Virgen de los Reyes de Sevilla, a partir de las 11.00 horas.
Calendario de movilizaciones
Y llama a los afectados a reunirse en una nueva asamblea abierta el 27 de abril a las 12.00 horas en la sede de CGT de Antequera, para valorar la continuación de las movilizaciones.
El 14 de mayo hay convocada una manifestación a nivel regional en Sevilla, que partirá a las 12:00 horas desde el Palacio de San Telmo y finalizará en el Parlamento Andaluz. "Esta huelga indefinida coincidirá con el periodo de evaluación y, si la Consejera de Educación no se aviene a negociar la estabilidad del personal interino, puede provocar la paralización del sistema educativo de Andalucía", avisan.
La asamblea andaluza de interinas lamenta que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional no se reúna con el colectivo. Además, explica que esta decisión de convocar huelga entre interinos de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional es "fruto del rotundo éxito de la asamblea celebrada en Archidona el pasado 15 de marzo y de movilizaciones previas".
Temor a un "ERE"
Esta asamblea hace un llamamiento a la solidaridad de toda la comunidad educativa, a quienes defienden la educación pública y a los propios interinos e interinas. La asamblea cuenta con el respaldo en sus convocatorias de CSTA y CGT Andalucía, que ya han convocado la huelga.
"Las próximas oposiciones se pueden convertir en un verdadero Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ya que podrían expulsar de sus puestos de trabajo a miles de docentes interinos que llevan años e incluso décadas desempeñándolos", señala la asamblea.
Entre las reivindicaciones, también contemplan: la bajada de ratio, la creación de plazas nuevas reales, su oposición a los conciertos educativos, la cobertura inmediata de las bajas y la dimisión de la consejera.