Ir al contenido

"En los comedores escolares de Andalucía se come estupendamente bien"

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, reivindica la gestión del Gobierno andaluz en este ámbito

La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, en el comedor escolar del CEIP Los Argonautas de Chipiona.
La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, en el comedor escolar del CEIP Los Argonautas de Chipiona.
07 de abril de 2025 a las 20:00h

Alubias, tortilla de calabacín, ensalada y, de postre, manzana. Es el menú que el alumnado del CEIP Los Argonautas de Chipiona ha comido este lunes en el comedor escolar del centro. Y también la consejera María del Carmen Castillo. Y el alcalde chipionero, Luis Mario Aparcero.

"En los comedores se come estupendamente bien", dice la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, en declaraciones a lavozdelsur.es

En su vista al colegio, donde anuncia que se atisba el final de un largo proceso para construir un nuevo edificio en el CEIP Los Argonautas, prueba el menú escolar, como gesto político, para reivindicar la labor de la Administración andaluza en este campo.

En la provincia de Cádiz hay más de 22.000 niños en comedores, y servimos al año 20 millones de menús en toda Andalucía. Claro que puede haber alguna incidencia, pero para eso tenemos controles", dice Castillo.

"Existen protocolos claros para gestionar cualquier incidencia, y si una empresa incumple las condiciones establecidas en los pliegos, se aplican penalizaciones que pueden llegar hasta la resolución del contrato", incide la consejera. 

La que se sirve en los comedores escolares andaluces, insiste Castillo, "es una comida muy sana, con menús controlados por Salud". Sobre la gestión de catering, defiende que "toda la comida se hace en Andalucía, es decir, realmente no hay mucha distancia desde el lugar en el que se hace la comida hasta que llega al centro educativo".

Diez comedores penalizados 

La Junta de Andalucía asegura que realizó el curso pasado 130 evaluaciones en comedores escolares de la provincia de Cádiz con el objetivo de supervisar el cumplimiento de los criterios nutricionales, de calidad, cantidad, organización y funcionamiento.

Después de estos controles, se incoaron 33 expedientes informativos que dieron lugar a 10 expedientes de penalización. La consejera explica que los comedores son objeto de verificaciones in situ por parte de técnicos del Plan de Evaluación de la Oferta Alimentaria en Comedores Escolares Andaluces (Evacole), de la Consejería de Salud y Consumo, quienes revisan mensualmente los menús.

El curso pasado fueron 92 las evaluaciones presenciales realizadas. El personal de la Agencia Pública de Educación (APAE) realiza también visitas dentro del Plan de auditorías de comedores, el pasado curso fueron 38.

Así, "se garantiza la supervisión periódica para detectar y corregir cualquier incidencia que se pueda producir en los comedores escolares", asegura Castillo.

Un total de 22.700 niños y niñas de la provincia de Cádiz comen cada día en su colegio. En este sentido, “pueden surgir incidencias, pero se gestionan de forma inmediata a través de APAE, en coordinación con las empresas adjudicatarias y los técnicos del plan Evacole”, señala la consejera.

Castillo insiste en que el Gobierno andaluz apuesta por los comedores de cocina in situ, que quiere seguir con esa tendencia de que los menús se elaboren en los propios centros de manera progresiva.

Este curso, la Agencia Pública Andaluza de Educación gestiona 182 comedores en la provincia de Cádiz que se contratan con empresas de restauración colectiva a través de licitaciones públicas. Actualmente, en 51 de estos comedores los menús se elaboran en los propios centros educativos.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído