Ir al contenido

Escolarización en Andalucía 2025: lo que tienes que saber

Este año se ofertan unas 200.000 plazas, de las cuales tres cuartas partes son en centros públicos y el resto en concertados

Alumnos en un centro escolar de Andalucía.
Alumnos en un centro escolar de Andalucía. MANU GARCÍA
27 de febrero de 2025 a las 19:02h

Este sábado 1 de marzo comienza el proceso de escolarización en Andalucía para el curso 2025/2026 en los centros educativos sostenidos con fondos públicos. Este procedimiento, que se extenderá hasta el 31 de marzo, afecta a las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

Para el próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 199.255 plazas, de las cuales el 78,32% corresponden a centros públicos y el 21,48% a centros concertados. En el caso del alumnado de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se han habilitado 12.018 plazas de nuevo ingreso, distribuyéndose el 77,53% en centros públicos y el 22,47% en centros concertados.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El proceso de escolarización no solo está dirigido a los niños y niñas que acceden por primera vez al sistema educativo, sino también a aquellos que deseen cambiar de centro escolar. Según los datos del censo, se ha registrado un descenso en el número de niños de 3 años que acceden por primera vez a los colegios, con 8.614 nacidos en 2022, lo que supone 290 menos que los nacidos en 2021. A pesar de ello, la Consejería mantiene una oferta amplia de plazas para garantizar la libre elección de centro por parte de las familias.

En cuanto a los servicios complementarios, el aula matinal estará disponible en 238 centros, cuatro más que en el curso anterior. Asimismo, el servicio de comedor escolar se ampliará a 289 centros, con un centro más autorizado respecto al curso anterior, mientras que 242 centros contarán con actividades extraescolares. Desde el curso 2019/2020, el número de centros con aula matinal ha aumentado en 35, los que disponen de comedor escolar en 11 y los que ofrecen actividades extraescolares en uno.

El proceso de escolarización en Andalucía 2025

Para facilitar el proceso de admisión, la Consejería ha implementado mejoras en su aplicación para dispositivos móviles, llamada iEscolariza, que permite consultar los centros disponibles y los puntos del baremo según el domicilio.

Los centros educativos publican la relación de vacantes, así como las direcciones comprendidas en sus áreas de influencia y limítrofes. En caso de que la demanda de plazas supere la oferta, se procederá a baremar las solicitudes según criterios preestablecidos. La relación de solicitantes con la puntuación asignada se hará pública antes del 23 de abril, tras lo cual se abrirá un plazo de diez días lectivos para la presentación de alegaciones. En caso de empate, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el 14 de mayo, y la relación definitiva de admitidos se publicará el 15 de mayo.

Criterios de admisión

Los criterios de admisión se mantienen sin cambios para el próximo curso. Se otorgan 14 puntos por la existencia de hermanos en el centro o por proximidad al domicilio familiar, y se asignan puntos adicionales por parto múltiple, matriculación en el primer ciclo de Infantil, situación laboral de los tutores legales, expediente académico en Bachillerato, renta per cápita de la unidad familiar, discapacidad o trastorno del desarrollo, y pertenencia a familias numerosas o monoparentales.

Las solicitudes de admisión deben presentarse preferentemente en el centro docente elegido como primera opción o a través de la Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces. Solo se permite presentar una solicitud por alumno y enseñanza, y en caso de presentarse fuera de plazo, se pierde la prioridad frente a aquellas entregadas en el periodo establecido.

Para ofrecer información adicional, la Consejería ha habilitado el Portal de la Escolarización en su página web, donde las familias pueden consultar la oferta educativa, los servicios complementarios y la normativa vigente. Además, se ha puesto a disposición de la ciudadanía un teléfono gratuito de información, disponible en horario ininterrumpido de 8:00 a 19:00 horas.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído