Ir al contenido

La escueta oferta del Sipri: cero plazas en Córdoba, dos en Cádiz o cuatro en Sevilla

Este 24 de abril tan solo han salido 29 vacantes en toda Andalucía, por lo que Ustea considera que se aprovechará "un día festivo para ahorrar y dejar a los centros sin profesorado sustituto"

Responsables de la Marea Verde de Cádiz, en una imagen de archivo.
Responsables de la Marea Verde de Cádiz, en una imagen de archivo. REYNA
24 de abril de 2025 a las 16:18h

El sindicato educativo andaluz USTEA ha denunciado públicamente una nueva convocatoria del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI), publicada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que oferta únicamente 29 plazas para toda Andalucía. La organización critica que, una vez más, la administración autonómica ha aprovechado "un día festivo para ahorrar y dejar a los centros sin profesorado sustituto".

En esta ocasión, la distribución de las plazas es especialmente desigual. La provincia de Cádiz, por ejemplo, solo cuenta con dos vacantes: una en el IES San Lucas de Sanlúcar de Barrameda y otra en el IES Torre del Tajo de Barbate. Ambas son para la especialidad de Cultura Clásica.

Sevilla presenta solo cuatro plazas: dos en la capital, en el IES Julio Verne y el centro concertado Híspalis, y otras dos en Utrera y Dos Hermanas. Las especialidades abarcan desde Cultura Clásica hasta Administración de Empresas, pasando por Procesos Sanitarios y Mantenimiento de Máquinas. 

Por su parte, Córdoba no ha recibido ninguna plaza en esta convocatoria, mientras que otras provincias sí han obtenido alguna asignación: Málaga dispone de nueve plazas, Jaén de dos, Huelva de cinco, Granada de dos y Almería de cinco.

La convocatoria, publicada el 24 de abril de 2025, se ampara en la Resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. Esta normativa establece que las vacantes y sustituciones que surjan tras la adjudicación anual de destinos provisionales deben ser ofertadas en función del orden en las bolsas de trabajo y de las provincias solicitadas por los docentes.

El plazo para presentar solicitudes es de solo 24 horas hábiles desde la publicación, lo que puede dificultar el acceso de muchos aspirantes y deja sin cubrir de forma inmediata necesidades urgentes de los centros educativos, algo habitual en el Sipri.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído