El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado a conocer el calendario de escolarización para el primer ciclo de Educación Infantil correspondiente al curso 2025-2026. A partir del 1 de abril, las familias podrán presentar las solicitudes de admisión para los niños y niñas que accedan por primera vez a una escuela infantil de titularidad de la Junta o a uno de los centros adheridos al programa de ayuda a las familias. El plazo permanecerá abierto durante todo el mes de abril.
Para el próximo curso, la Junta ha ofertado un total de 125.924 plazas para niños de entre 0 y 3 años, lo que supone un incremento de 553 plazas con respecto al curso anterior. Una de las principales novedades es la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para los de primer año, tanto en los centros de titularidad pública como en los adheridos al programa de ayudas. Gracias a esta medida, más de 64.000 niños se beneficiarán de educación gratuita en esta franja de edad.
El modelo de escolarización infantil convivirá con dos sistemas durante el curso 2025-2026. Mientras que el servicio para los niños de 0 y 1 años mantendrá su régimen de bonificaciones y ayudas, el tramo de dos años será completamente gratuito en su servicio socioeducativo. Esta medida busca ampliar la cobertura y garantizar el acceso de más familias a la educación infantil, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno andaluz ha destacado que la gratuidad progresiva de la educación infantil es una estrategia clave para facilitar la conciliación familiar y laboral, especialmente en las clases medias y trabajadoras. El objetivo a largo plazo es extender la gratuidad a todo el primer ciclo de Infantil en un periodo máximo de seis años, permitiendo una escolarización universal de los niños de 0 a 3 años en la comunidad.
En cuanto a la red de centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, este año se han sumado cuatro nuevas instituciones, alcanzando un total de 1.483 centros. Desde 2018, el número de centros ha aumentado en 293, lo que supone un incremento del 24%. Con esta expansión, la red de educación infantil para el próximo curso estará compuesta por 2.204 centros en toda la región.
Las cifras de escolarización en Andalucía continúan en ascenso. Hasta el 15 de marzo de este año, más de 101.100 niños estaban matriculados en el primer ciclo de Infantil, y se prevé que esta cifra aumente en los próximos meses. La tasa de escolarización en la comunidad ya supera el 58%, situándose muy por encima del 33% recomendado por la Unión Europea.
Actualmente, más del 50% del alumnado en esta etapa educativa goza de gratuidad total, frente al 45% registrado en el curso 2018-2019. Además, la bonificación media para el servicio de atención socioeducativa se sitúa en el 75%, mientras que para el comedor escolar alcanza el 77%.
Proceso de admisión
El proceso de admisión de nuevos alumnos se realizará entre el 1 y el 30 de abril en los centros elegidos por las familias. Durante este periodo, también se podrá solicitar la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar. En el caso de los niños de dos años, también podrán acceder a ayudas para los servicios de aula matinal y aula de tarde.
Los centros educativos publicarán el baremo provisional de solicitudes el 6 de mayo, y entre el 7 y el 20 de ese mes se abrirá el plazo para presentar alegaciones. La lista definitiva de admitidos se hará pública el 27 de mayo, y la formalización de la matrícula se llevará a cabo entre el 1 y el 10 de junio.
El horario de las escuelas infantiles y centros de educación infantil será de lunes a viernes, de 7:30 a 17:00 horas, con un máximo de ocho horas de permanencia por niño. Las clases ordinarias comenzarán el tercer día hábil de septiembre y finalizarán el penúltimo día hábil de julio.
Este tramo educativo incluirá tres servicios: la atención socioeducativa, con horario de 9:00 a 15:30 horas; el aula matinal, de 7:30 a 9:00; y el aula de tarde, de 15:30 a 17:00 horas. La Junta asumirá el coste total del servicio socioeducativo para los niños de dos años, valorado en 240,53 euros mensuales por alumno.
El servicio de comedor, con un precio de 92 euros al mes, será gratuito para familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo aquellas con renta per cápita inferior a 0,50 IPREM, familias monoparentales con ingresos inferiores a 0,75 IPREM, y menores en situación de protección social. También será gratuito para hijos de víctimas de violencia de género y terrorismo, entre otros casos.
El baremo para las bonificaciones del comedor escolar establecerá siete tramos según la renta familiar. Además, se aplicarán descuentos progresivos para familias con más de un hijo inscrito en el servicio, llegando hasta la gratuidad total para el cuarto menor y sucesivos.
Por su parte, el aula matinal y el aula de tarde tendrán un coste de 20,90 euros mensuales o 1,75 euros por día. Estos servicios serán gratuitos en los mismos supuestos que el comedor escolar. Con estas medidas, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la escolarización infantil y la conciliación familiar, consolidando su modelo de educación pública en la primera infancia.