Este miércoles 12 de febrero, los docentes de la educación pública andaluza están llamados a una huelga convocada por el sindicato Docentes por la Pública (DxP), que ha querido dejar claro que “tanto los paros parciales como la huelga son para tratar de parar la convocatoria de oposiciones 2025 que puede dejar sin trabajo a miles de interinos y sin posibilidad de meter cabeza a otros tantos aspirantes en bolsa”.
A esta huelga, Docentes por la Pública ha intentado, sin suerte, unir al resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación en Andalucía. Desde dicho sindicato se han compartido “7+1 aclaraciones”, que detallamos a continuación, sobre la referida huelga.
- 1- Si tú haces huelga, no trabajas en todo el día y te quitan el sueldo del día completo. No tienes obligación de dejar ‘deberes’ para el alumnado.
- 2- Si tú haces paro parcial, solo dejas de trabajar la hora u horas que tú elijas y solo te quitan el sueldo proporcional ese tiempo. Las horas que sí trabajes, las tienes que firmar en la hoja de firmas del centro.
- 3- El tiempo de huelga o para no perjudica al tiempo de servicio en bolsa, ni para la jubilación, ni para el tiempo de servicio de oposiciones, ni para la prórroga vacacional. Solo afecta por el dinero que te quiten de la huelga o el paro que hagas.
- 4- No tienes obligación de avisar previamente, si tú no quieres, de si vas a hacer huelga o paro parcial. Aunque avisar puede ayudar al equipo directivo a organizar el día.
- 5- La convocatoria de DxP incluye a EOI, Adultos, Conservatorios y Escuelas de Arte, además de IES, CEIP y CPR.
- 6- Las concentraciones son ese mismo día, miércoles 12 de febrero a las 6 de la tarde en Almería, en la plaza de las Velas, y en Córdoba, en el IES la Fuensanta. No hay en más sitios porque no tenemos gente que se pueda responsabilizar físicamente ante las autoridades.
- 7- Puedes traer a la concentración ropa negra u oscura, cosas para armar jaleo (pitos, bocinas, cacerolas…), carteles, pancartas, instrumentos musicales… Recuerda que DxP es un sindicato de docentes en activo, sin liberados totales y sin subvenciones con las que poder organizar las movidas de los sindicatos subvencionados. Tampoco las queremos ni las pedimos.
- 8- Para la concentración realizaremos una “convocatoria de medios” con el objetivo de lograr el mayor impacto mediático posible y así intentar que la consejera acceda a negociar con nosotros.