Ir al contenido

Este es el 'himno de Andalucía' de los docentes andaluces: "Sea por una educación pública, decente y de calidad"

Una versión particular, con las reivindicaciones de la educación pública, del canto a la patria andaluza que escribiese en su día Blas Infante

Una movilización de docentes de Andalucía.
Una movilización de docentes de Andalucía.
28 de febrero de 2025 a las 12:02h

El grupo de maestros y profesores que forman Docentes Unidos Andalucía ha compartido en redes su particular versión del himno de Andalucía que compuso Ana, una compañera de profesión. 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

"Los docentes andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, trabajadores de centros públicos y luchar todos unidos. Que se bajen ya las ratios y atender a los alumnos, transmitir nuestros saberes, que se entere todo el mundo. Pero pa cumplir nuestro deber no hay mayor requerimiento que el de que Sipri vaya bien y se cubran las bajas a tiempo", dice la letra de este singular himno. 

Esta versión recoge las reivindicaciones que llevan años exigiendo los docentes a la Consejería de Educación, con referencias a la masificación de las aulas en muchos centros andaluces y a la falta de refuerzos. "Andaluces levantaos, que nos den lo que nos deben, no os dejéis ningunear que con nosotros no pueden. Somos muchos los docentes y estando todos a una, la marea es un tsunami que sube como la espuma". 

El tradicional sea por Andalucía libre que escribiese Blas Infante ha sido remplazado por el "sea por una docencia pública, decente y de calidad". 

Docentes Unidos Andalucía también ha compartido: "Que el verde y el blanco sean vuestros colores insignia como lo son de nuestra querida educación pública. No dejéis que nadie os apague vuestra vocación ni vuestra alegría, recordad bien lo que os digo, aunque tengamos que luchar cada día, aquí nadie se rinde, que no os venza la desidia. Aquí me tenéis siempre que necesitéis hablar, a veces un buen desahogo con alguien que está en vuestra misma situación y os comprende hace mucho. O si os puedo ayudar a resolver alguna duda o lo que sea. ¡No estáis solos! Somos muchos y de calidad. Qué paséis un magnífico Día de Andalucía y no lo olvidéis, el 26 de abril nos vemos en las calles". 

 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía