Desde el sindicato IIDEA se ha emitido un comunicado relacionado con la "huelga indefinida realizada por todos los docentes en los centros públicos de Andalucía del 21 de abril al 30 de junio".
"Presunta prevaricación"
El colectivo docente de Andalucía manifiesta "su descontento tanto ante la presunta prevaricación del Gobierno por no cumplir las sentencias europeas y dar fijeza a los interinos en abuso de temporalidad y/o fraude de ley, como por la convocatoria de oposiciones de este 2025. Dicha convocatoria oferta un número masivo de plazas que deberían haber sido convocadas en el concurso de méritos y en las oposiciones de estabilización".
Añaden además que "hemos visto cómo tras varias manifestaciones y concentraciones, el Gobierno andaluz se ha negado a escuchar las necesidades de su profesorado interino y ha seguido adelante con una convocatoria de oposiciones cuyas plazas corresponden a la estabilidad del interinado ,andaluz además de engañar con cifras mínimas el seguimiento de la huelga y del número de manifestantes en las últimas concentraciones en Sevilla".
Del 21 de abril al 30 de junio
Por todo lo expuesto, "hemos decidido convocar de nuevo una huelga indefinida desde el 21 de abril hasta el 30 de junio. Consideramos que los interinos con más de tres años de tiempo de servicio deben ser estabilizados de acuerdo con lo establecido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en varias sentencias y que debe trasponerse el acuerdo marco 1999/70".
En el comunicado emitido por IIDEA trasladan "a todos los compañeros docentes que la huelga es indefinida oficialmente (se considera falta de asistencia a los centros escolares de forma justificada) para todos los días hasta final de curso, desde el 21 de abril hasta el 30 de junio. Es necesario dejar claro que al faltar el viernes o lunes no se descuenta la retribución del fin de semana. Vamos a seguir luchando y demostrando el descontento del personal docente público de Andalucía hasta que nuestras reivindicaciones sean escuchadas. Tras Semana Santa se realizará una nueva manifestación en Sevilla y queremos contar con todos: afiliados y no afiliados, puesto que somos el colectivo interino que se mueve por y para el interinado andaluz".
Por último, concluye el texto indicando que "estamos cansados de las injusticias y la precariedad laboral a las que hemos estado sometidos durante años".