Ir al contenido

La Junta encarrila el proceso para sacar 14.000 plazas en las oposiciones de maestros y profesores

El Gobierno andaluz da luz verde a la OEP de 2024, que se suman a las más de 6.000 de los dos años anteriores, clave para el periodo de oposiciones 2025 y 2026

Carolina España, portavoz de la Junta, que ha dado los datos sobre la oferta de empleo público de docentes en 2024.
Carolina España, portavoz de la Junta, que ha dado los datos sobre la oferta de empleo público de docentes en 2024. MAURI BUHIGAS
10 de diciembre de 2024 a las 18:58h

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la oferta de empleo público docente correspondiente al año 2024, un paso importantísimo para el esperado ciclo de oposiciones de 2025 y 2026. La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha explicado que saldrán otras 3.223 plazas en 48 especialidades, de las cuales 2.164 son para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 1.000 plazas son para el de Maestros, 18 corresponden al cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas y 41 para el de Profesores de Música y Artes Escénicas. Según ha explicado la Junta, supone el 100% de la tasa de reposición de bajas, tras negociación con los principales sindicatos.

Así, la Junta ha cumplido por el momento con lo pactado respecto a las oposiciones de primaria y de secundaria-Bachillerato-FP de los dos próximos años: alrededor de 7.000 plazas en cada convocatoria, que se suman a las ofertas de empleo público de 2022 y 2023. 

Repasando los dos años anteriores, en 2022, la oferta comprendió 3.341 plazas, de las cuales 1.667 fueron de Secundaria; 1.400 de maestros, y unas 260 para música y artes escénicas. La OEP de 2023 fue de 2.933 plazas: 1.815 en Secundaria, un millar para maestros, 48 de música y artes escénicas y una decena en escuelas de idiomas.

La OEP de 2024, por especialidades

La OEP de 2024 se distribuye así: del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria se oferta un total de 2.164 plazas de 31 especialidades, entre las que destacan: Inglés, con 230 plazas; Informática, con 225 puestos; Matemáticas, con 199; Educación Física, con 180; Lengua Castellana y Literatura y Sistemas y Aplicaciones Informáticas, con 125 plazas cada una de ellas; y Geografía e Historia, con 100 plazas.

El anuncio de la Junta sobre la OEP, tras aprobarla en Consejo de Gobierno.

Sobre el cuerpo de Maestros, la Junta de Andalucía ha ofertado 1.000 plazas de ocho especialidades. De ellas, 300 para Educación Primaria; 180 para Educación Infantil; 170 para Pedagogía Terapéutica y 100 para Lengua Extranjera-Inglés, Educación Física y Audición y Lenguaje, entre otras.

Para el cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas son 18 plazas de ocho especialidades distintas. Así, cinco son para Piano; tres para Saxofón y Composición, respectivamente; dos plazas para Improvisación y Acompañamiento y Repertorio con piano para instrumentos. El resto de las plazas son para las especialidades de Danza Española, Baile Flamenco y Escenificación aplicada a la Danza. Las 41 plazas para Profesores de Música y Artes Escénicas son para la especialidad de Piano.

Todo encarrilado para 2025 y 2026

Con esto, ya se sabe que el número mínimo de plazas que se convocarán para estos dos años rondan las 10.000, pero en mayo la Junta ya adelantó que para los dos procesos selectivos de 2025 y 2026, serían unas 14.000 en total. Una parte está relacionada con la estabilidad de plantilla, pero en igualdad absoluta de condiciones, sumando las OEP de 2022, 2023 y 2024, estrictamente son 9.497 plazas: 5.600 para secundaria, bachillerato y FP, unas 2.500 para maestros y el resto para enseñanzas artísticas.

El mero hecho de que la Junta haya ofrecido ya los datos, en el mes de diciembre, de la oferta de empleo público del año 2024, adelanta ese plan de la Junta de que se incorporen en las dos próximas oposiciones estos docentes. En las próximas semanas, y a más tardar antes de primavera, deberá confirmarse la convocatoria de plazas. Algo que es clave para que muchas especialidades confirmen si les toca presentarse el próximo mes de junio o tendrán que esperar al siguiente.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído