Ir al contenido

Nueve alumnos con necesidades especiales de un colegio de Sevilla, sin PTIS por segunda vez este curso

La Ampa Dolores Solano del CEIP Santa Teresa de Mairena incide en que el problema es aún más grave cuando se repite en más de una ocasión en el mismo curso

Alumnos del CEIP Santa Teresa de Mairena
Alumnos del CEIP Santa Teresa de Mairena
20 de enero de 2023 a las 10:19h

En el CEIP Santa Teresa de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, hay nueve niños y niñas —algunos con dificultades motoras— que necesitan una PTIS, una Profesional Técnico de Integración Social —o monitora de educación especial—, pero ahora mismo se encuentran desamparados. Desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la plaza se encuentra sin cubrir, lo genera que desde que, empezó el trimestre, las familias de este alumnado deban hacer el esfuerzo de suplir esta ausencia para garantizar aquello que la Administración no hace: que sus hijos e hijas puedan acudir al colegio.

La Ampa Dolores Solano del CEIP Santa Teresa incide en que el problema es aún más grave cuando es la segunda vez que sucede en el presente curso escolar, ya que cuando comenzó el curso en septiembre se produjo la misma situación, que se solventó tras más de seis semanas de espera de una sustitución.

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos hace un llamamiento a todas las familias del centro escolar para que se denuncie una vez más esta situación, reclamando algo tan básico como el derecho a una educación básica del alumnado NEAE, que pasa por la incorporación inmediata de una PTIS.

La Ampa recuerda que los Profesionales Técnicos de Integración Social realizan funciones como asistir al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en el baño, ayudarlos en la alimentación durante la jornada escolar, acompañarlos en desplazamientos dentro del centro y en actividades complementarias, motivarlos en la adquisición de hábitos de higiene y autonomía personal y, sobre todo, servirles de apoyo priorizando sus necesidades.

La necesidad de esta figura viene reflejada en el dictamen de escolarización de estos niños y niñas en función de sus necesidades. "No es un capricho, no es un lujo que pidan sus familias y no es un recurso del que puedan prescindir ni un solo día", proclaman desde la asociación, que pide que "se cumpla de la forma más justa y efectiva posible, por lo que esperamos que nuestra petición sea atendida por el bien de estas familias en particular y por el de toda la comunidad educativa en general".

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía