A partir del próximo curso escolar (2025-2026), la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía introducirá cambios en el modelo de Educación Infantil actual.
Al servicio gratuito del que disfrutan las familias más vulnerables y las madres víctimas de violencia machista se unirá, como ha publicado ABC, un sistema de bonificación del comedor y de aula matinal que ofrece una serie de rebajas dependiendo del nivel de renta de cada familia.
Este nuevo modelo, con el que las familias que contraen el servicio de atención socioeducativa desde las 9.00 hasta las 15.30 horas podrán llegar ahorrarse –en el servicio de comedor– hasta un máximo de 186,99 euros, se probará inicialmente en los padres con niños de dos años que acudan a guarderías.
Andalucía tiene una red de escuelas infantiles de más de 2.200 centros (170 pertenecen a la Junta, 500 a los ayuntamientos y más de 1.800 son privados). La oferta del presente curso es de 124.600 plazas, de las que están ocupadas más del 80 por ciento. En el caso de los centros privados, el precio de las plazas pueden estar subvencionados o ser sufragados íntegramente por las familias.
El curso que viene, las guarderías serán gratuitas –si no se solicita el comedor– a partir de los dos años, tal y como anunció el presidente Juanma Moreno en octubre del año pasado. La medida será progresiva y el próximo curso afectará a 67.000 menores. La gratuidad será implantando por tramos de edad hasta completar el primer ciclo de Infantil.
Con la rebaja de los precios en las guarderías para el año que viene, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional confían en que crezca el número de plazas demandadas el próximo curso. Desde la Junta de Andalucía entienden que este modelo que se va a implantar es "una apuesta total por la conciliación y por la igualdad entre hombres y mujeres".