Ir al contenido

Rota, a la vanguardia: organiza un congreso para construir un sistema educativo más inclusivo y accesible

El Auditorio Municipal Severiano Alonso acogerá los días 21 y 22 de febrero esta iniciativa que ofrecerá ponencias con expertos dirigidas a docentes, estudiantes, familias y entidades comprometidas con la causa

'Ponte en mi lugar', una de las actividades para el fomento de la inclusión de la Oferta Educativa Municipal de Rota.
'Ponte en mi lugar', una de las actividades para el fomento de la inclusión de la Oferta Educativa Municipal de Rota.
13 de febrero de 2025 a las 19:56h

Educación de calidad para todas las personas, sin importar sus capacidades. Ese es el mensaje que quiere transmitir el Ayuntamiento de Rota con una iniciativa que nace para concienciar y dar visibilidad a los retos actuales en materia de accesibilidad. Este municipio está trabajando a fondo para convertirse en un lugar amable e ideal para todo el mundo, independientemente de que se desplace en silla de ruedas o cuente con otro tipo de condición. Por ello, ha creado el I Congreso de Accesibilidad e Inclusión en el Ámbito Educativo que se presenta como  “una muestra más del compromiso municipal y las iniciativas de inclusión y accesibilidad que se impulsan en el ámbito educativo de la ciudad con la celebración de numerosos talleres, programas y actividades”.

Los días 21 y 22 de febrero el Auditorio Municipal Severiano Alonso, en la Biblioteca Rafael Alberti, acogerá ponencias con distintas reflexiones dirigidas a docentes, profesionales de la educación, estudiantes, familias y entidades comprometidas con la construcción de un sistema educativo más accesible e inclusivo.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Este espacio será un encuentro donde se intercambiarán experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras. Todas las intervenciones aportan y suman para poder garantizar estos dos términos en las escuelas. 

"Desde que entramos en 2015, le quisimos dar un cambio radical a nuestra oferta educativa. Aunque no está dentro de nuestras propias competencias, llevamos a los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos formación específica en temas de acoso escolar, ciberbullying, y hablamos de ello para que se conozca", explica la delegada municipal de Accesibilidad e Inclusión, Laura Almisas, a lavozdelsur.es

Laura Almisas, delegada
Laura Almisas, delegada municipal de Accesibilidad e Inclusión.

"Los niños que tienen TEA o que tienen TDAH son más propensos a que sean personas acosadas y queremos hacerles ver a sus compañeros que necesitan su ayuda", expresa. Según detalla la delegada, en los últimos años, desde el Consistorio se ha trabajado de manera que esta delegación cuenta con un espacio propio en la oferta educativa. 

Este nuevo evento busca pone el foco de atención en la necesidad e importancia de favorecer entornos educativos inclusivos y accesibles. Siempre teniendo presente que la escuela es un espacio de aprendizaje, relaciones y educación.

Entre los asuntos que se pondrán sobre la mesa estarán la inclusión y la accesibilidad de manera transversal abarcando desde la gobernanza y las competencias municipales, hasta aspectos relacionados con la arquitectura y la infancia, y la educación de calidad para todos y todas sin diferencias, y cómo articular redes de apoyo.

Rota no solo se está transformando en las aulas, también en muchos otros edificios municipales y en la propia calle. "Se están remodelando bastantes espacios municipales nuevos para que sean totalmente accesibles para personas con distintas capacidades. Estamos en esa labor. Queremos también poner pictogramas en cada una de las dependencias municipales", sostiene. 

Programación completa

Viernes 21 de febrero

A partir de las 9.00 horas, las personas asistentes podrán proceder a la recogida de credenciales. Será a las 9.30 horas cuando José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, se encargue de la inauguración para después comenzar por los bloques.

El bloque 1 Gobernanza y competencias municipales en materia de accesibilidad e inclusión en el ámbito educativo se desarrollará durante todo el viernes 21 de febrero.  A las 10.00 horas, empezará la ponencia Gobernanza y competencias municipales, con Laura Almisas Ramos. Concejala de Educación y Accesibilidad de Rota; Susana Fajardo Bautista. Concejala de Educación y Accesibilidad de Mérida y David Gago Ruiz. Teniente de alcalde de Zamora y Presidente de la
Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad (FEMP).

Moderará Antonio Tejada. Presidente y Fundador de La ciudad accesible y Emprendedores con discapacidad.

A las 11.30 horas está previsto un descanso a cargo del CDPEE Pilar Varo, mientras que, a las 12.00 horas, la conferencia Arquitectura e infancia con los ponentes Ferrán Ventura Blanch, Arquitecto, Editor y Profesor de la ETSA Málaga; Nerea Salas Martín, arquitecta y cofundadora de "Ru Kids"; y Virginia Navarro Martínez. Arquitecta y Fundadora de Cuarto Creciente. En esta ocasión moderará Mariela Fernández Bermejo, arquitecta y Cofundadora de La ciudad accesible.

A las 17.00 horas, tendrá lugar una visita explicativa a la maqueta urbana accesible e inteligente de Rota y la base naval. 

Sábado 22 de febrero

El bloque 2 Educación de calidad para todos y todas sin diferencias se celebrará el sábado comenzando con Creando inclusión a las 9.30 horas. En esta actividad intervendrán Ignacio Calderón Almendros, profesor de Teoría de la Educación en la Universidad de Málaga; Marta Sánchez Blanco, directora y Orientadora del CEE Asprona; y Carmen Mates Llamas, maestra y Directora del CEIP La Parra de Almáchar. Modera Ángela Clemente Marín, maestra Pedagogía Terapéutica y Educación Primaria.

El descanso será a las 11.30 horas a cargo del CDPEE Pilar Varo. Después, a las 12.00 horas, se iniciará ¿Cómo articular redes de apoyo?, a cargo de Paloma de Castro Mariñas, madre activista y Julián Guerra López, padre y profesor de secundaria. Modera Mercedes Bernal Márquez, profesora especializada en el ámbito educativo y madre activista.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído