La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha activado con carácter de urgencia una convocatoria extraordinaria para el acceso a la bolsa de empleo de catorce especialidades en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP). La medida responde a la necesidad de cubrir puestos de trabajo de manera inmediata en distintas áreas educativas.
Entre las especialidades incluidas en esta convocatoria se encuentran Filosofía, Informática, Informática-inglés, Sistemas electrónicos, Instalaciones electrotécnicas, Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico, así como su variante con perfil en inglés. También se han abierto bolsas para Procedimientos sanitarios y asistenciales, tanto en su modalidad general como bilingüe, y Cultura clásica.
En el ámbito de la Formación Profesional, las especialidades convocadas son Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, y Soldadura. Los interesados podrán presentar su solicitud en un plazo de diez días hábiles a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Los aspirantes con una discapacidad igual o superior al 33% o que hayan sido declarados en situación de incapacidad permanente en grado total para una profesión distinta a la docente podrán indicar esta condición en la solicitud y adjuntar la documentación acreditativa correspondiente.
Este tipo de convocatorias extraordinarias forman parte de los procedimientos habituales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para garantizar la cobertura de plazas docentes. En fechas recientes, se llevó a cabo otro proceso similar que abarcó 24 especialidades en distintos cuerpos de profesorado, incluyendo Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, así como Taller de Artes Plásticas y Diseño y perfiles bilingües.
Con estas medidas, la administración educativa pretende reforzar la dotación de personal en los centros docentes andaluces, asegurando la continuidad del servicio educativo ante la preocupante falta de personal en determinadas áreas.