Ir al contenido

200 temblores en Santorini: la isla griega, paralizada ante un posible gran terremoto

Desde Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha reconocido la gravedad de la situación y la preocupación que genera entre los ciudadanos

200 temblores en Santorini: la isla griega, paralizada ante un posible gran terremoto.
200 temblores en Santorini: la isla griega, paralizada ante un posible gran terremoto.
03 de febrero de 2025 a las 18:49h

La población de Grecia se mantiene en estado de alerta ante el aumento de la actividad sísmica en la isla de Santorini. En los últimos tres días, se han registrado más de 200 movimientos telúricos submarinos en la zona, lo que ha incrementado el temor a un terremoto de mayor magnitud en el corto plazo.

Varios de estos temblores han superado los cuatro grados de magnitud en la escala de Richter. Entre ellos, el de mayor intensidad hasta el momento ha sido un seísmo de 4,9, detectado frente a la costa de la isla de Amorgos, según ha informado el diario griego Kathimerini.

Las autoridades han aclarado que estos movimientos sísmicos no guardan relación con la actividad volcánica de Santorini. Su origen se encuentra en las fallas submarinas cercanas a la isla, cuya actividad está generando una gran agitación en las aguas del Egeo.

Ante la posibilidad de un sismo de mayor magnitud, los equipos de emergencia se han movilizado y han puesto en marcha diversas medidas de precaución. Los operativos continuarán en los próximos días, con especial atención a la seguridad de los residentes y turistas en la zona.

Como parte de estas acciones preventivas, las autoridades han decretado el cierre de los centros educativos en Santorini. Además, han recomendado a la población evitar la proximidad a la costa debido al riesgo de tsunami. También se ha aconsejado a los habitantes y visitantes abstenerse de participar en concentraciones multitudinarias.

Desde Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha reconocido la gravedad de la situación y la preocupación que genera entre los ciudadanos. No obstante, ha instado a los vecinos de Santorini a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades para evitar riesgos innecesarios.

Entre las recomendaciones se encuentra la restricción de acceso a algunas áreas portuarias. Se busca así minimizar la exposición al peligro en caso de que se produzcan nuevos movimientos sísmicos con efectos sobre el nivel del mar.

Ante la posibilidad de evacuaciones, los servicios de transporte han sido reforzados. Las rutas de ferry entre las islas han incrementado su frecuencia para facilitar la salida de residentes y turistas que deseen abandonar la zona.

Asimismo, se prevé un aumento en el tráfico aéreo, con más vuelos disponibles para quienes opten por trasladarse a otras regiones del país. Las autoridades permanecen en alerta ante cualquier evolución de la situación sísmica en el archipiélago.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía