Ir al contenido

La amenaza terrorista paraliza Francia: seis aeropuertos cerrados

El Gobierno de Macron ha desplegado a 7.000 militares en el país tras un asesinato islamista el pasado viernes y varias amenazas en lugares tan emblemáticos como el Louvre

Un dispositivo de la Policía de Francia en el transporte, este miércoles.
Un dispositivo de la Policía de Francia en el transporte, este miércoles.
18 de octubre de 2023 a las 13:16h

La amenaza terrorista vuelve a azotar a Europa. España está en nivel 4 de alerta. Un partido de fútbol en Bruselas fue suspendido el lunes por el asesinato de dos ciudadanos suecos que viajaron para ver el encuentro, a manos de un terrorista islámico. El Museo del Louvre ha recibido en los últimos días dos amenazas que obligaron a cerrar el museo. Y este miércoles, la situación continúa.

Según informan medios internacionales, seis aeropuertos han sido desalojados en el mediodía por amenaza de bomba. Se trata de los aeródromos de Nantes, Touluse o Lyon, además de Beauvais, cerca de París. Por el momento continúa operativo el Charles De Gaulle, el más importante del país, además de los de Orly y Le Bourget, que reciben vuelos en la capital francesa.

En Niza, todo se ha debido a una maleta abandonada en paralelo al resto de amenazas de bomba. La situación comienza a recrudecerse con la mirada puesta en las consecuencias geopolíticas del ataque a Palestina por parte de Israel tras los actos cometidos por Hamás hace dos sábados. Este mismo martes, un hospital en Gaza ha sido bombardeado dejando centenares de muertos. Israel niega la autoría y culpa a la Yihad Islámica.

El Gobierno de Macron ha desplegado a más de 7.000 militares por el país, con especial atención a infraestructuras clave. El último precedente de atentado terrorista es reciente: el apuñalamiento mortal de un hombre de 57 años por parte de un joven islamista el pasado viernes.

En este contexto, el Gobierno de Francia ha alzado la voz contra un referente futbolístico en el país, Karim Benzema. El ex del Real Madrid, y actualmente en la liga de fútbol de Araba Saudí, ha sido acusado de mantener vínculos con los Hermanos Musulmanes, una formación tachada de terrorista por Francia, Estados Unidos, Rusia o Egipto y que llegó a estar en el poder en Egipto tras la Primavera Árabe.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído