Como en el salvaje Oeste americano: ojo por ojo, diente por diente. La primera gran respuesta al desafío de Donald Trump al mundo, la guerra comercial total que ha planteado esta semana, ya está sobre la mesa del despacho oval desde este viernes.
El Ministerio de Finanzas de China ha anunciado que, a partir del 10 de abril de 2025, se aplicará un arancel adicional del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos. Esta medida es una respuesta directa a los aranceles del mismo porcentaje impuestos recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos chinos.
La decisión de Pekín intensifica las tensiones en la actual guerra comercial entre ambas potencias. China había instado previamente a la administración estadounidense a reconsiderar sus acciones y buscar una solución negociada para evitar una escalada en el conflicto. Sin embargo, ante la falta de respuesta, el gobierno chino optó por implementar estas contramedidas.
Controles más estrictos
Además del incremento arancelario, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado la implementación de controles más estrictos en la exportación de tierras raras, elementos esenciales en la fabricación de productos tecnológicos avanzados, como chips informáticos y baterías de vehículos eléctricos. Esta acción podría afectar significativamente a diversas industrias estadounidenses que dependen de estos materiales.
Analistas económicos advierten que esta escalada en las represalias comerciales podría deteriorar aún más las relaciones entre Estados Unidos y China en 2025.
No obstante, aún existe la posibilidad de que ambas naciones retomen las negociaciones para evitar mayores daños económicos a nivel global.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado recientemente una serie de aranceles con el objetivo de abordar desequilibrios comerciales y proteger la industria nacional. A continuación, se detallan las principales medidas adoptadas:
Aranceles generales:
Arancel base del 10%: A partir del 5 de abril de 2025, se aplicará un arancel del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos.
Aranceles específicos por país:
China: Se impone un arancel adicional del 34% a las importaciones chinas, elevando el arancel total al 54%.
Unión Europea: Arancel del 20% a productos provenientes de los países miembros.
India: Arancel del 26% a las importaciones indias.
Japón: Arancel del 24% a productos japoneses.
Tailandia: Arancel del 37% a las importaciones tailandesas.
Indonesia: Arancel del 32% a productos indonesios.